El desarrollo de ingredientes sustentables en Estados Unidos y Europa

Los consumidores en Estados Unidos y Europa están cada vez más informados sobre temas de ecología y sustentabilidad, haciendo notar sus preocupaciones y destacando los ítems más importantes que se deben trabajar. Es así como llegaron a 4 grandes categorías:

  • Beneficio personal: seguridad personal, nutrición, vitalidad y goce.
  • Medio ambiente: agricultura responsable, uso de productos locales, disminución del material de envasado y desperdicio.
  • Social: tratamiento ético de animales y conexión con productores locales de alimentos.
  • Económica: apoyo de la comunidad y comercio justo.

Fabricantes en la industria del Bakery han respondido a estas preocupaciones de muchas maneras, como una forma de captar a aquellos clientes que quieren saber de dónde vienen los productos que comen y cómo fueron elaborados.

Un tema de sustentabilidad muy importante en la industria, es el uso de ingredientes provenientes de fuentes responsables, lo que representa una encrucijada para varias de las categorías antes mencionadas. Dos productos donde hay preocupación sobre sus fuentes son: el aceite de palma y cacao.

El aceite de palma se ocupa mucho en la industria y cuando se cosecha de forma irresponsable, se destruyen selvas tropicales y el hábitat para muchos animales en peligro de extinción. En relación a las plantaciones de cacao, muchos de los que trabajan en sus cosechas, viven en la pobreza y reciben poco del precio final del producto. Además, el uso de prácticas de monocultivos, que dejan los árboles expuestos a enfermedades e insectos, es otro problema, ya que no existen los recursos para combatir estas dificultades.

El asunto ha cobrado tal importancia que en el Reino Unido, una de las principales empresas de pan industrial ha comprometido el uso de aceites de palma, en sus procesos productivos, con diferentes tipos de certificación sustentable. Allied Bakers, fabricante de panes Kingsmill, comentó que el aceite de palma y sus derivados, que se ocupan hoy en día en sus procesos, son 100% provenientes de fuentes sustentables en cuanto a cadenas de abastecimiento físicas, bajo las esquemas Segregated or Book and Claim. Sus competidores, Hovis y Warburton’s, también han confeccionados políticas del uso de aceite de palma sustentable.

Por otra parte, en la industria del cacao, la empresa Puratos ha iniciado el programa Cacao-Trace, en donde trabaja directamente con los agricultores de la industria de cacao. La meta es crear una cadena de producción sustentable a largo plazo, enfocándose en la trazabilidad y transparencia de todos los procesos, para confirmar que se adhieran a los estándares del programa.

El aceite de palma tiene un sistema más estricto para asegurar la sustentabilidad de su producto. El Roundtable on Sustainable Palm Oil es la organización, que tiene como socios a 2.166 productores , que maneja las diferentes certificaciones sustentables, legitimando hasta ahora 3,18 millones de hectáreas bajo este concepto. En marzo de 2015, la organización suspendió a más de 100 socios por no entregar los informes que son requeridos para pertenecer a ella.

El tema de sustentabilidad en los ingredientes utilizados en el Bakery llegó para quedarse, siendo muy probable que en el futuro se incluyan certificaciones para otros insumos, presionado a las empresas del rubro a decidir si se adaptan a estas nuevas maneras de abastecerse o continúan con los patrones tradicionales.


Fuentes : www.theguardian.com www.snackandbakery.com www.bakeryandsnacks.com www.belcolade.com www.rspo.org www.triplepundit.com