La indulgencia sana en el mercado del Bakery

El término “indulgencia sana” puede parecer algo absurdo, sin embargo, es una tendencia verdadera que conlleva cada vez más esfuerzo a la industria de alimentos, especialmente en segmentos dulces como pastelería y galletería.

Es así como a pesar que la tendencia hacia el wellness sigue aumentando su importancia, lo que sigue liderando en la industria del Bakery, es el sabor y la indulgencia. Los consumidores compran los productos porque quieren comer algo que les de placer, lo que presenta un gran reto para las empresas del rubro, ya que, deben mejorar el perfil nutricional de sus productos y mantener el aire de indulgencia que atrae a los consumidores.

Según Joanne Hardman, de la empresa de investigación de mercado Canadean, la diferencia entre la tendencia wellness y de indulgencia, es que las afinidades en el wellness tienden a ser más pasajeras, ya que, siempre aparecen nuevas dietas o ingredientes de moda y desaparecen otros, mientras que con los productos indulgentes, las personas siempre van a querer comer aquellos que les den una sensación de placer y lujo.

Una pastelería que ha tenido éxito en formular productos sanos y a la vez indulgentes es “La Petite Bretonne” en Blainvlle, Quebec, Canadá, la que innovó con la creación de un croissant con 14 tipos de granos, producto que la empresa trabajó en conjunto con vendedores para encontrar la mezcla perfecta que aporte nutrición sin tener un sabor “demasiado liviano”. Mientras que con más granos integrales, los productos horneados normalmente tienen una composición menos “inflada”, la empresa descubrió que bajar el contenido de grasa dio como resultado un croissant más inflado, resultando un producto más sano y con una textura agradable.

Otra manera de proveer indulgencia más sana, es modificar el tamaño de las porciones. Muchas pastelerías dentro de los supermercados en Estados Unidos han aumentado su oferta de productos en pequeños formatos individuales, para consentir a los consumidores con porciones controladas.

Las ventas de estas opciones van en aumento mientras que los pasteles y tortas más grandes comienzan a perder espacio. “La Petite Bretonne” también ha seguido esta tendencia introduciendo un mini-croissant para ser usado en sándwiches y aperitivos.

En Asia, especialmente en el segmento de galletas, la tendencia predominante es la indulgencia portátil. Según Euromonitor International, se ha visto crecer las ventas de galletas, anualmente, alrededor de un 10% entre el 2009 y 2014, y las que vienen en formatos pequeños de unos 100 gramos aproximadamente crecen aún más. Estos envases pequeños permiten que los consumidores limiten su consumo calórico y se mimen con algo rico a la vez.

Joanne Hardman destaca que una forma de hacer productos indulgentes y más sanos, es incorporar más ingredientes naturales. “En temas de salud, los productos naturales cobrarán más importancia en la industria, incluyendo frutas y verduras exóticas, ya que, los consumidores buscan experimentar con nuevos sabores y que comer sano sea más placentero”.

Por último, Hardman aconseja que para posicionar los productos como “más indulgentes”, el etiquetado no se debe enfocar tanto en los atributos sanos, ya que, “esto puede alejar a consumidores que quieren darse un gustito más dulce”, agregó. También recomienda que si un fabricante quiere lanzar un producto más sano, es mejor extender su portafolio en vez de adaptar productos existentes.


Fuentes : www.bakeryandsnacks.com www.bakingbusiness.com www.iddba.org www.bakingbusiness.com www.foodnavigator.com