Amenazas para la cosecha de cacao en Costa de Marfil y Ghana

Costa de Marfil, el productor de cacao más importante al nivel mundial, está en medio de una sequía, lo que ha causado que Rabobank redujera su pronóstico de producción en el país africano en 1,7 millones de toneladas, 50.000 toneladas menos que lo estimado anteriormente. Ecobank, por su parte, predice que Ghana tendrá una producción de 720.000 toneladas, comparado a estimaciones iniciales para la temporada de 780.000 toneladas, y el país aún así, lucharía para alcanzar este objetivo. Cabe señalar que el 70% de la producción mundial de cacao, viene del oeste de África.

Costa de Marfil tuvo unos días de fuerte lluvia hacia los fines de julio, lo que no fue suficiente para revertir la situación. Entre el 1 de julio y 19 de agosto, la lluvia caída solamente alcanzó un 40% de los niveles normales, según MDA Weather Services y Speedwell Weather. De hecho, las lluvias empeoraron aún más el estado de la cosecha actual, al dañar los cultivos de unas plantaciones. Además, expertos dicen que la humedad podría llevar a la putrefacción de las vainas.

Mientras tanto, en Ghana, además de la sequía, los agricultores también enfrentan enfermedades fitosanitarias. Muchos de ellos, no tuvieron el acceso adecuado a fungicidas, gracias a la falta de financiamiento. Debido a ello, han surgido las enfermedades fúngicas “escoba de bruja” y “moniliasis” en las plantaciones de cacao.

El problema de sequía en las regiones donde se cultiva el cacao, es algo a largo plazo. Según un informe del Centro para Agricultura Tropical, debido al cambio climático, “las temperaturas mínimas y máximas, tanto anuales como mensuales, aumentarán progresivamente – subiendo por sobre 2 grados Celsius – en Costa de Marfil y Ghana. La sustentabilidad dentro de las regiones actuales de cultivación de cacao, bajará en forma significativa para el año 2050”.


Fuentes : www.esmmagazine.com www.af.reuters.com www.telegraph.co.uk www.ecobank.com