El segmento “libre de” sigue ganando espacio

Tanto en Estados Unidos como en Europa, un número creciente de consumidores muestran una preferencia por productos que son libres de ciertos ingredientes como alérgenos, grasas trans y gluten, según la empresa de investigación de mercado Mintel.

La situación en Estados Unidos

En Estados Unidos, la elección de productos “libre de” se debe principalmente a razones de salud, en particular alergias alimentarias y la salud del corazón. El 84% de los consumidores que compran estos productos dicen que lo hacen porque quieren comprar alimentos más naturales y mínimamente procesados, mientras que el 59% piensan que estas opciones son más sanas.

Aunque “libre de grasa” no atrae tanto a los consumidores como antes, “libre de grasas trans sí es algo que buscan los estadounidenses, entre otras características. En el país, las opciones más importantes eran: “libre de grasas trans, con un 78%; “libre de conservantes”, con un 71%; “libre de transgénicos”, con un 58% y “libre de sodio”, con un 57%.

Otra tendencia importante en el país, son los bienes horneados hechos sin harinas de cereales, por ejemplo: con harina de coco o almendras. Entre 2012 y 2014, este segmento del mercado del Bakery creció en un 71% y se cree que hay cada vez más oportunidad para harinas alternativas de otros frutos secos y frutas.

Opciones anti alérgenos y veganos atraen a los europeos

En la Unión Europea, mientras tanto, la legislación exige que la rotulación destaque la presencia de 14 ingredientes considerados como alérgenos, incluyendo huevos, leche, soya y trigo, ya que, muchos consumidores prefieren productos sin estos ingredientes, también principalmente por razones de salud. Según Peter Becker, presidente de La Unión Internacional de Panaderos y Confiteros, “los panaderos deben responder a la demanda por productos sin alérgenos y aumentar la oferta de estos en sus líneas”.

Otro tema en el mercado europeo, es el crecimiento del estilo de vida vegano, es decir, personas que no comen ningún producto de origen animal. En la feria IBA que se realizará en Munich este mes, Bernd Siefert, Campeón de Pastelería y Confitería de este año, dará una demostración sobre cómo hacer pastelería sin huevos, lácteos ni mantequilla.

El segmento libre de gluten en Europa

Mintel también divulgó unos datos sobre el mercado de productos sin gluten en países europeos el que es significante y va creciendo:

País Ventas
Francia €60 millones
Alemania €54 millones*
Italia €250 millones
Reino Unido £210 millones

*Excluye tiendas especialistas

  • El sector en Francia experimentó un crecimiento de 32% anual. La mitad de las ventas ocurren en supermercados.
  • En Alemania domina la marca Dr. Schär, con una participación de 70%.
  • En Italia, el 30% de las ventas ocurren en el retail moderno. Anualmente el segmento creció un 15% en supermercados tradicionales y un 30% en supermercados de descuento.
  • Dentro de Europa, el Reino Unido tienen el porcentaje más alto de personas que siguen una dieta sin gluten con un 13% de encuestados indicando que evitan consumir gluten.
  • Mientras tanto, en los otros países, el porcentaje de consumidores que dicen evitar gluten son: Francia, con un 6%, Alemania, con un 7% e Italia, con un 9%.
  • En Italia, los alimentos con más penetración de formulaciones sin gluten fueron las pastas, panes, cereales de desayuno y pizza. Italia lideró los porcentajes de consumo, por ejemplo, el 7,9% del pan vendido en el país es sin gluten.

Fuentes : www.bakingbusiness.com www.bakeryandsnacks.com Mintel Group Ltd. Trends and opportunities in the growing market for gluten-free foods. Free From Food Expo, Barcelona. Junio 2015.