Nuevas colaboraciones en temas de seguridad alimentaria

Mars Inc., empresa de confites, chocolatería, otros alimentos envasados y alimentos para mascotas, anunció una nueva cooperación con la Organización de Alimentos y Agricultura (OAA) de la ONU, para fortalecer la seguridad alimentaria. Esta actividad colaborativa se agrega a varias otras acciones que la empresa ha realizado o proyecta hacer para establecerse como líder en esta materia.

La meta de esta última alianza es mejorar la seguridad alimenticia en todo el mundo, pero con un enfoque en los países en vías de desarrollo. Para lograrlo, busca promover estándares de seguridad y calidad de los mismos, reducir la incidencia de las enfermedades transmitidas por alimentos y mejorar el acceso de información al nivel global. Se espera que el conocimiento del tema por parte de Mars pueda ayudar a la OAA a identificar con anticipación posibles problemas con los alimentos y apoyar programas de seguridad alimentaria en países emergentes.

La empresa también estableció un Centro para la seguridad global de los alimentos en Beijing, China y ha emitido una invitación para que otros actores en el rubro, en particular las empresas de alimentos, se sumen a participar en la investigación y capacitación que hará en el gigante asiático. El Centro proporcionará los resultados de 95% de la investigación que haga a todos quienes estén interesados.

Uno de los temas en el que se enfocará es el uso de tecnología para crear alimentos más seguros. A juicio de Harold Schmitz, Jefe Científico de la empresa, “Existen áreas que necesitan colaboración fuera del común y una de estas es la seguridad alimentaria. Pensando en la cadena de abastecimiento global, tenemos que entender mejor los patógenos, el ambiente en que existen y como esto afecta la cadena de suministro global de alimentos. En otros sectores como investigación biomédica, se ven avances en el uso de la genómica y análisis computacional para manejar grandes cantidades de datos. Necesitamos aplicar esto a los alimentos”.

No es primera vez que Mars busca una alianza de investigación con otras empresas. Ha colaborado con varios productores de chocolates y la Universidad de California, Davis en Estados Unidos para secuenciar el genoma del cacao. También opera una colaboración en conjunto con IBM para secuenciar la cadena de abastecimiento, y estos son solo algunos ejemplos.


Fuentes : www.foodbusinessnews.net www.mars.com www.bakingbusiness.com www.csnews.com