[Parte I] Radiografía del mercado chileno de manjar

La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) dio a conocer su reciente análisis del mercado de manjar en Chile. Esta primera entrega hablará de la producción de parte de las grandes plantas de recepción de leche.

Según el organismo gubernamental, la producción de manjar de parte de las principales plantas lecheras alcanzó un volumen récord durante el 2014, llegando a 30.474,5 toneladas. La producción de manjar del país ha visto un crecimiento sostenido, aumentando en un 60% desde 2008 cuando la producción llegaba a 24.000 toneladas. Se cree que para 2015 la producción llegará a 34.100 toneladas, un crecimiento del 12% comparado al año anterior.

Aun así el manjar es un producto bastante pequeño en el universo de los productos lácteos producidos por estas grandes plantas. Alrededor del 3% de la leche procesada por estas empresas se destina a la producción de manjar. Esto es parecido al contenido destinado a la leche condensada (4%) y el quesillo (2%).

El informe también se refirió a la producción por empresa. El líder en este indicador es Nestlé con un 39,5% del mercado, seguido por Colun (31,8%) y Soprole (17,4%). Mientras que Nestlé vio su producción bajar en un 1,7% entre 2013 y 2014, Soprole tuvo un aumento importante de 20,2% y Colun también tuvo una evolución positiva con un crecimiento de 10,4%.


Fuentes : Esnaola Lewis Víctor M. Situación del mercado del manjar en Chile. Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA). Septiembre 2015.