Los productos sin gluten crecen en Chile

La enfermedad celiaca es una condición crónica autoinmune que provoca daños en la mucosa del intestino delgado al comer cereales que contienen gluten, la cual es una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno. Algunos celiacos también sufren molestias al comer avena. Por lo tanto deben mantener una dieta que excluye el gluten.

Mientras que el en mundo se estima el porcentaje de los celiacos en 1-2%, en Chile se estima la taza de personas diagnosticadas en 0,7% de la población. Sin embargo, se calcula que actualmente 9 de cada 10 personas celiacas aún no tiene diagnóstico de la enfermedad, entonces la cifra de los celiacos en la población debe aumentar progresivamente.

Además del factor médico antes descrito, hay otras razones para el consumo de los alimentos sin gluten, por ejemplo personas con sensibilidades al gluten que deben eliminar esta proteína de sus dietas. En adición, existen consumidores que consideran que es más sano comer sin gluten o que les ayudaría para bajar de peso. Comer sin gluten se ha convertido para ellos en una especie de dieta de moda.

Debido a estas necesidades y gustos, se ha desarrollado una oferta de productos sin gluten en Chile. Desde 2006 existe una marca registrada para identificar los productos certificados como sin gluten, desarrollado en parte por la Fundación Convivir, un organismo sin fines de lucro que provee información a los celiacos en el país.

Por ahora el mercado es pequeño. Se estimó que en 2014, las ventas llegaron a un valor de US$40 millones. Pero va en crecimiento. El número de productos certificados como sin gluten en el mercado subió de 167 a 724 entre los años 2007 y 2014.

Se cree que el conocimiento de la enfermedad celiaca y la sensibilidad al gluten sigue creciendo, y por lo tanto los diagnósticos de estas condiciones, irán en aumento en los próximos años. Además, comer sin gluten por otras razones podría seguir de moda e incluso aumentar su popularidad.

Entonces, para empresas de Bakery que buscan un nicho en desarrollo para explotar, los productos libres de gluten son una opción. Por ahora las empresas más importantes en el segmento en Chile son Ecovida,Pibamour, Distribuidora Las Palmas, Promerco y Nutrisa.

Existe espacio en el mercado para nuevas marcas, ya que las ventas de los participantes actuales van creciendo en 15-40% anuales.

Para tener la mayor probabilidad de éxito en este nicho de mercado, lo ideal es conseguir la certificación sin gluten para sus productos. Hay información de los requisitos para adquirir esta certificación en el sitio de la Fundación Convivir: www.fundacionconvivir.cl/certificacion.html También existen una serie de artículos sobre consideraciones para la fabricación de bienes horneados sin gluten, en la sección “Tecnología y Procesos” de nuestra web www.redbakery.cl


Fuentes : www.redcientifica.achipia.cl www.fundacionconvivir.cl www.agrimundo.cl www.celiaco.info www.americaeconomia.com www.emol.com