Por quinto mes consecutivo, las reservas de aceite de palma en Malasia registraron un aumento en noviembre, llegando a un nivel nunca antes visto de 2,92 millones de toneladas, 2,6% más que en octubre. Esto representa 28% más que el mismo mes del año pasado y 910 toneladas más que el hito máximo anterior, alcanzado en diciembre de 2012. El aumento ocurrió a pesar de una baja de producción mensual de 19%. Malasia e Indonesia lideran la producción de este aceite en el mundo.
Según analistas, este alto nivel de los inventarios se debe a una caída de exportaciones. Un sustituto importante de aceite de palma es el aceite de soya. Normalmente este aceite tiene un precio más alto que la palma en los mercados internacionales. Sin embargo, la cosecha de soya en Estados Unidos fue positiva, y también las exportaciones de soya de Argentina aumentaron. Ya que estos son dos países productores muy importantes de soya para la fabricación de aceite, el precio de éste bajó y se hizo más competitivo en términos de precio con el aceite de palma. Además hay un superávit mundial de otros tipos de aceites de origen vegetal en la actualidad.
Por lo tanto, se cree que el precio de aceite de palma se mantendrá estable por el tiempo que llevará bajar inventarios a niveles más normales. “Los productores tienen bastante inventario y será necesario que vendan eso antes de que puedan subir los precios de manera convincente”, expresó Ivy Ng Lee Fang, Jefa Asistente de Investigación de Malaysia, CIMB.
Sin embargo, al mediano plazo se cree que el precio de este importante insumo en la industria del Bakery puede comenzar a subir nuevamente. Los efectos del fenómeno climático El Niño llevan a una menor producción. Es aún pronto para pronosticar cuánto será el efecto de El Niño debido al ciclo de vida de las frutas para la producción de aceites. La situación estará más clara en el primer trimestre de 2016.
A este escenario ya descrito se debe agregar una orden gubernamental impartida por las autoridades indonesias en cuanto a aumentar el uso de biodiesel en 2016, que se produce en parte de aceite de palma. Esto debe aumentar la demanda de aceite de palma en el mercado global y también contribuir a un aumento de precios.
Fuentes : www.esmmagazine.com www.freemalaysiatoday.com www.taipeitimes.com