Aparte de las grandes plantas lecheras, otros participantes en el mercado del manjar son las procesadoras lecheras medianas y artesanales y las empresas que no son plantas receptores de leche. Se estima que estas dos categorías en conjunto producirán 9.650 toneladas de manjar para 2015, comparado a 9.591 en 2014.
Producción de manjar por tipo de negocio (toneladas) | 2014 | 2015 (est.) |
Grandes productores de leche | 30.475 | 34.100 |
Pequeños y medianos productores de leche | 351 | 350 |
Otras empresas | 9.240 | 9.300 |
Total | 40.066 | 43.750 |
En cuanto a las empresas lecheras pequeñas y medianas, ODEPA indica que en el 2014 existían 12 empresas de este tipo que fabricaban manjar y su producción debe mantenerse estable entre 2014 y 2015, acaparando un poco menos de 1% de las ventas. Unos ejemplos son Chilolac, Lácteos Pucará y Lácteos Requinga. También se informa que una nueva empresa ha entrado a este segmento: Playa Venado.
En lo referente a la categoría de otras empresas, que contempla sociedades que no fabrican una línea amplia de productos lácteos, los dos más importantes son Eckart y Langer que suman a más del 20% del mercado total. Langer se especializa en el manjar mientras que Eckhart también ofrece otros productos dulces como mermeladas y dulce de membrillo.
Sumando estas dos categorías de productores, la producción total de manjar debe llegar a 43.750 toneladas en 2015, un aumento de 9,2% comparado al año 2014. Las grandes empresas lecheras continuarán liderando la producción e incluso aumentando su presencia en el mercado.
Fuentes : Esnaola Lewis Víctor M. Situación del mercado del manjar en Chile. Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA). Septiembre 2015. www.eckart.cl