Supermercados piden marcha blanca para nueva Ley de Etiquetado de Alimentos

La nueva Ley de Etiquetado de Alimentos, que comenzará a regir durante junio de este nuevo año, ya genera algunas dificultades para las grandes cadenas de supermercados. Por lo tanto la industria está pidiendo un periodo de marcha blanca para adecuarse a las nuevas exigencias.

El punto principal es que el Ministerio de Salud ha determinado que la fecha de comercialización del producto será lo que rige para determinar si el producto debe regirse según la nueva ley o no, en lugar de la fecha de fabricación. Las grandes cadenas del retail normalmente compran los productos no perecibles con seis meses o hasta más de anticipación, ya que muchos tienen una vida útil de tres o cuatro años después de su producción.

Por lo tanto, tendrán muchos productos en sus bodegas con rótulos que no cumplen con la nueva ley, y sin un tiempo de adaptación, la única solución sería re-etiquetarlos, lo que implicaría un costo significativo, según fuentes de la industria.

«Los alimentos no perecibles se importan con mucha anticipación y la aplicación desde la fecha de comercialización es muy compleja. Tiene que ser desde la fecha de elaboración», indica Susana Carey, Presidenta de la Asociación de Supermercados de Chile (Asach). «La marcha blanca es lo más adecuado «, continuó.

La Asach ha pedido un pronunciamiento del Ministerio de Salud sobre el tema. Sin embargo, hasta ahora este organismo no ha manifestado su veredicto sobre el asunto.


Fuentes : www.america-retail.com www.economiaynegocios.cl