El emprendimiento, Biogusto, busca resolver el problema del exceso de plástico no biodegradable usado en los envases de todo tipo de productos hoy en día. La empresa comercializa envases hechos de cáscara de arroz, un producto generalmente desechado por la industria de procesamiento de este grano. Los envases se biodegradan dentro de 100 días.
«Biogusto viene con la misión de reemplazar todos los envases de plásticos que son tóxicos. Queremos entrar en esta área de mercado para poder reemplazarlos», cuenta su fundadora, la diseñadora industrial Valentina Montenegro.
La diseñadora industrial llegó a la idea de utilizar cáscara de arroz para reemplazar el plástico al estudiar los desechos industriales. Descubrió que la industria procesadora del arroz desecha alrededor de 20% de lo que procesa, o sea, 95 millones de toneladas en el mundo anualmente.
La línea de productos de Biogusto actualmente está orientado a la industria de comida para llevar. Incluye productos como envases para sushi, completeros, ensaladeras y potes para postres, entre otros. También puede hacer diseños customizados a las necesidades de un cliente. Además, según Valentina Montenegro los usos para este material puede llegar a ser más amplio, por ejemplo envases para electrónicas, insumos médicos y hormas para zapatos. “La idea es tratar de reemplazar al plástico en la mayor cantidad de campos posibles», agregó.
Actualmente la empresa fabrica alrededor de 1.000 productos diariamente en su fábrica en Lampa. Para más información sobre su oferta se puede visitar su sitio web, www.biogusto.cl.
Fuentes : www.emol.com www.biogusto.cl www.lun.com