Los chilenos han hecho del pan un alimento imprescindible, por lo que muchos, incluyendo extranjeros, han decidido emprender e innovar en el país con llamativas panaderías, pastelerías y cafeterías gourmet, las que destacan no sólo por su estética, sino que también, por sus productos de origen artesanal, de gran calidad y que rescatan las tradiciones de su país de procedencia.
Desde que Marc Lesouhaitier decidió quedarse en Chile, después de llegar al país por trabajo, la idea de emprender con un negocio que diera a conocer lo mejor de la panadería y pastelería francesa a los chilenos, comenzó a rondar su cabeza. Es así, como junto a su amigo Joel Beroud, francés que también se cautivó con nuestro país, pusieron en marcha sus ideas, las manos en la masa y comenzaron a formar La Chocolatine.
Hoy, después de su inauguración en el 2003, sigue destacándose y sorprendiendo a sus clientes, a quienes diariamente entregan lo mejor de la panadería y pastelería francesa. Entre los productos más renombrados, se encuentran los diferentes tipos de baguettes, tentadores no sólo por su aroma, sino que también, por su textura, los que acompañados de la variedad de pan con sabores, croissant y pan de chocolate, todos realizados de forma artesanal por el mismo Marc junto a su equipo, hacen del local una fiesta para el paladar.
Henry Valenzuela y Anne Cécile, encargados de Comunicación y Marketing de La Chocolatine, explican que la idea de formar este negocio fue impulsada por Marc y Joel, ya que, “en esa época no había nada de este estilo `panadería gourmet´ y los chilenos son unos grandes consumidores de pan. Por eso quisieron comenzar este negocio con lo mejor de la panadería francesa”.
“Los consumidores saben que nuestros productos tienen un valor agregado. Por ejemplo todos nuestros panes son fabricados con harina importada de Francia, ya que, lamentablemente con la harina nacional no tuvimos buenos resultados. Este tema es primordial para nosotros, porque para La Chocolatine lo más importante es que el cliente se vaya feliz, con un producto de calidad y precios accesibles. Ese es nuestro plus”, enfatizan Henry y Anne Cécile.
Otra tendencia que se ha visto bastante, es el uso de panes para acompañar los quesos, como aperitivo, “el consumidor quiere más que hallullas y marraquetas, panes con nuevos sabores, los que también pueda acompañar con algunos quesos y vinos”, explica Henry Valenzuela.
Las masas dulces no se quedan atrás
Respecto a las masas dulces, si bien destacan que no son tan populares como el pan, quienes visitan el local no pueden dejar de tomar un café junto algún Crossaint o pan de chocolate, incluso quien compra un baguette también lleva un eclair a casa. Es por esto, que el equipo creativo trabaja en nuevos productos para la hora del té, como el nuevo muffin con corazón de nutella, estrenado este mes y que se une al de chocolate y nuez, para seguir satisfaciendo a los clientes que reciben día a día.
“Hace algunas semanas, el producto nuevo eran las palmeras con la mitad bañada en chocolate y antes eran los baguettes con semillas, con amapolas o con forma de espiga. A los consumidores les gusta la novedad, el diseño. Por ejemplo, la gente ya preguntaba por el muffin con corazón de nutella, sin que lo tuviéramos físicamente. Es por ello que siempre estamos innovando, de hecho ya estamos trabajando en desarrollar un producto más Premium. Tendremos sorpresas para nuestros consumidores a fin de año, específicamente para la época navideña”, anuncian los encargados de Comunicación y Marketing.
Si bien las “panaderías y pastelerías gourmet” facilitan la compra de los consumidores de hoy, quienes no sólo llevan pan y dulces a sus casas, sino que también, los consumen en el local junto a un café o jugo, aún quedan aquellos que sólo se dedican a la producción del pan tradicional, que incluye la hallulla y la marraqueta. Respecto a eso, Henry y Anne Cécile, invitan a los panaderos a dar el dar el salto hacia la creación de productos diferenciados, ya que, según explican “salir de su esquema, les traerá grandes beneficios tanto para el consumidor, como para ellos”.
http://www.lachocolatine.com/
https://facebook.com/LachocolatineChile https://twitter.com/Lachocolatine https://instagram.com/la_chocolatine/