Entrevista: Paz Valdés, Maestra Pastelera de Kanela

Junto a un pequeño parque que le da un toque familiar y amable a todo el entorno, se ubica Pastelería Kanela. Hemos entrado a su cocina para conversar con su Maestra Pastelera y conocer un poco la trastienda de este “dulce emporio”, que a juicio de muchos de sus clientes, revive el barrio.

Gracias por compartir tu cocina con nosotros y nuestros lectores Paz. ¿Cuándo comenzaste a trabajar en Kanela?, ¿Cómo se dio tu llegada?

“Nos conocemos con Denis desde hace mucho, su hermana y yo somos amigas desde los cinco años. Un día vine a retirar un encargo y no sabía que Denis era la dueña de Kanela. Nos pusimos a conversar y me comentó que su maestra pastelería regresaría al sur del país y que necesitaba una persona y como yo estaba cesante en ese momento, postulé de inmediato [sonríe]”

¿Cómo es tu día a día en Kanela?

“Llegó muy temprano, alrededor de las 7:15 de la mañana, y decidimos con Denis, que tortas y pasteles vamos a hacer y ella como llega a las 5:50 de la mañana, enciende los hornos de la cocina y comienzo a hornear las masitas dulces, mientras tanto, preparo las masas de las tortas y queques que ofreceremos durante el día”.

¿Nos puedes contar acerca de tus estudios formales?

“En Inacap (Chesterton) estudié Gastronomía con mención en repostería internacional. Aquí aprendí la parte técnica: medidas, ingredientes, mezclas, tiempos de preparación y de cocción y tips que requiere la repostería para obtener un producto con estándares de calidad”.

Entonces Kanela es también punto importante de tu desarrollo profesional. ¿Qué es lo que más disfrutas trabajando aquí?

“Que todo lo que producimos acá, es casero, con “recetas de la abuela”, ocupamos sólo productos tradicionales. Denis me da libertad para crear e innovar nuevos productos. Cada día, nos sentamos a conversar y a compartir ideas que se nos ocurren a cada una, mientras bebemos una taza de café…. Formamos un excelente equipo de trabajo donde se complementan nuestras ideas. Otro punto importante que destaco de trabajar en Kanela, es la cercanía que tenemos con los clientes”.

Una cercanía que se nota y que entendemos siempre se busca estrechar más. ¿Cuál será la próxima sorpresa, el siguiente “cariño” para los clientes de Kanela?

“Tortas con mousse, chocolate, chocolate blanco con frambuesa, mango, maracuyá, naranja. Aprovechando la temporada veraniega y que nuestros clientes disfruten sabores más tropicales”. Nos relata con entusiasmo la Maestra Pastelera de Kanela.

¿Qué significa Kanela para ti?

“Para mí es relajo y tranquilidad. Soy ama y señora en la cocina de Kanela, por tanto, tengo toda la libertad para crear e innovar, pese a los pocos meses que llevo trabajando acá”.

Entendiendo las festividades de fines de año como las más importantes para el rubro bakery, ¿Cómo se están preparando para la alta demanda que se espera?

“En Kanela estamos trabajando en la idea de hacer galletas de navidad y cupcakes con decorados navideños. Como no producimos en grandes cantidades, no programamos lo que vamos a hacer. En Kanela todo fluye espontáneamente”.

Nos despedimos de Kanela, una pastelería que, como indica una clienta, tiene una “Atención cercana y de barrio. Se hace irresistible pasar en la mañana y sentir el olor a las tortas recién preparadas”.


Fuentes :
Entrevista RedBakery