Programa Cocoa Life ha ayudado a 76.700 agricultores

Mondelēz International, gigante en los segmentos de galletas, snacks y la empresa de chocolates más grande del mundo, presentó el primer balance de su programa Cocoa Life, que ayuda a los cultivadores de cacao que le abastece con esta materia prima. El proyecto Cocoa Life actúa en conjunto con la empresa de chocolate industrial Barry Callebaut y la NGO Solidaridad. También colabora con otras NGOs como CARE y VSO International. Actualmente está presente en seis países: Ghana, Costa de Marfil, Indonesia, República Dominicana, India y Brasil.

En su informe, Mondelēz comunicó que ha alcanzado a 76.700 agricultores en 795 comunidades entre el 2012 y 2015. Los ingresos de los cultivadores en las localidades partícipes se han triplicado desde que fueron medidos por primera vez en el 2009. Además la producción en las comunidades ha subido en un 37% más que en comunidades de un grupo de control, donde no ha llegado esta iniciativa. Esto se debe a que provee capacitación e información a los agricultores que los lleva a implementar prácticas de agricultura más sustentables y productivas.

El informe también destaca que las comunidades donde llega el proyecto han recibido otros beneficios tangibles. Por ejemplo, han mejorado su conservación del medioambiente. Las mujeres en estas localidades están más empoderadas y tienen más oportunidades económicas que antes, a través de iniciativas como los microcréditos. Mientras tanto, los jóvenes tienen también mejores opciones educacionales y laborales, una vez que terminan de estudiar.

“Este informe reúne las voces de las personas en las localidades productores de cacao, en todos nuestros orígenes y demuestra cómo el programa trabaja con los gobiernos locales, nuestros proveedores y socios para hacer cambios duraderos”, expresó Cathy Pieters, Directora del programa Cocoa Life. “Cocoa Life integra el trabajo de nuestros asociados para lograr metas en común de maneras que son relevantes y diseñadas para las comunidades agrícolas en todo el mundo”.

Según Mondelēz, actualmente el 21% del cacao con que se abastece proviene de fuentes sustentables, cifra que espera aumentar en los próximos años. Pronostica que la iniciativa Cocoa Life llegue a 200.000 agricultores para 2022, con una inversión de US$400 millones.


Fuentes : www.foodingredientsfirst.com www.cocoalife.org www.mondelezinternational.com www.finance.yahoo.com