La Asociación Gremial de Industrias Proveedoras (AGIP) ha pedido a la Contraloría una rectificación de la interpretación de la Ley de Etiquetado de Alimentos que hizo el Ministerio de Salud en diciembre. La ley fue publicada el 26 de junio de 2015 y debe entrar en efecto un año después, o sea el 26 de junio de este año. En ese entonces fue entendido que los alimentos fabricados en esa fecha para adelante deben adecuarse a los nuevos requisitos.
No obstante, la nueva interpretación de la Ley hecha por el Ministerio de Salud exige que todos los productos que se encuentran en venta en esa fecha deban ser etiquetados según la nueva ley, sin importar su fecha de fabricación, complicando a negocios que ya han abastecido con mercancía que planifican vender después de esa fecha. Y, de hecho, implicaría que productos que ya se encuentran en el mercado en esa fecha deberían volver a rotularse.
Según un comunicado de la Asociación esta interpretación “en los hechos, implica la aplicación retroactiva de la norma, vulnerando así principios básicos del derecho”. Además destacó, “el gigantesco costo financiero que esto implica para el país (por sobre los US$200 millones) no se condice con el llamado a la austeridad que ha hecho el Ministerio de Hacienda, razón por la cual es urgente rectificar la interpretación expresada por el Ministerio de Salud”.
Fuentes : www.america-retail.com www.panificacionlatam.com www.abchile.cl