Los comerciantes de cacao están empezando a sentir el efecto de la escasez que se pronosticó para esta temporada.
Luego de una cosecha más pequeña en África Occidental (donde se levantan dos cosechas anuales), el producto proveniente de Costa de Marfil mantiene el ritmo de la temporada pasada y una baja calidad. Esto obligó a algunos operadores a cerrar las apuestas a los precios a niveles más bajos, ampliando la brecha para contratos futuros negociados en Londres.
Aunque la mayoría de los comerciantes están de acuerdo en que los suministros serán inferiores a la demanda esta temporada, las estimaciones varían dependiendo del consumo esperado.
Olam International Ltda. con sede en Singapur predice un déficit de 308 mil toneladas, mientras que Cargill Inc., el segundo mayor procesador del mundo, prevé que esta será de 160 mil toneladas.
«Los productores y exportadores de Costa de Marfil han informado que los granos exportados están siendo rechazados debido a su pequeño tamaño», señaló Jack Scoville, presidente de Price Futures Group Inc., en Chicago. «Se sabía de la posible baja en la producción de cacao, pero la demanda es un problema, ya que la extracción en Occidente ha sido menor de lo esperado».
El valor del cacao en julio fue de 39 libras por tonelada métrica (US$ 57), más caros de lo que se espera para septiembre señaló ICE Futures Europe. Las entregas de cacao provenientes de Costa de Marfil llegaron a 1.303 millones de toneladas desde el inicio de la temporada (octubre al 22 de mayo), un 9,4 por ciento menos que la temporada pasada.
Fuentes : www.esmmagazine.com www.bloomberg.com