“Sea optimista respecto al futuro. Trabaje en las redes. Juegue a la ofensiva”. Esos fueron tres consejos entregados por el cofundador de AOL Steve Case, hablando en una sesión general en el FMI Connect en Chicago.
Case argumentó que esa forma de pensar – optimista, abierta y ofensiva – será fundamental en los albores de lo que él denomina una «tercera ola» de la revolución de Internet, una especie de período posterior a internet durante el cual los sectores del «mundo real», como la venta al por menor y de alimentos, será transformado por la tecnología. La primera ola, dijo, fue la de las empresas como AOL, sentando las bases de Internet entre 1985 y 2000; una segunda ola llegó con la construcción de aplicaciones como Facebook e Instagram.
“Los e-mail se convertirán en el correo. El comercio electrónico será el comercio líder, porque va a ser tan integrado» agregó.
La preparación para este cambio requerirá a las empresas que se «apoyen en el futuro», dijo Case, teniendo en cuenta que incluso las empresas innovadoras pueden subestimar el ritmo del cambio y cometer el error de aferrarse a formas heredadas de la actividad empresarial, como fue el caso de Kodak.
«Uno tiene que obtener su derecho de tiempo, por eso es siempre mejor inclinarse hacia el futuro, suponiendo que las cosas sucederán más rápido en lugar de concentrarse en buscar maneras de controlar o limitar estas tendencias», dijo.
Case también instó a las compañías a crear una red de empresas que pueden ayudarse mutuamente.
Fuentes : www.foodindustrymag.com www.supermarketnews.com www.fmi.org