Restaurantes miran hacia lo sano y natural

Varios de los segmentos de servicios de alimentos centrales para bocadillos y productos de panadería, siguen demostrando fuertes niveles de innovación. Las nuevas cadenas se centraron en la personalización, mientras que otras cambian continuamente y evolucionan para capturar la clientela de sus competidores.

De cara al futuro, los productores de bocadillos y productos horneados deberán evolucionar para satisfacer las cambiantes necesidades de sus clientes en restaurantes, quienes buscan lo fresco y lo artesanal.

La investigación «Future of LSR: Fast-Food and Fast-Casual» realizada por Technomic, Chicago, encuentra a los consumidores cada vez más preocupados acerca de los aditivos de sus alimentos. Los encuestados informaron que, en un restaurante de servicio limitado (LSR), una clasificación que incluye a los restaurantes de servicio rápido (QSR), rápidas informales, panadería-cafeterías, pizzerías y otros conceptos, con un nivel limitado de mesas de servicio, el 36% pagaría más por alimentos «naturales»; ese número sube a 40% cuando se coloca en el contexto de rápido-casual. La investigación también encontró que el 33% de los encuestados pagaría más por alimentos «sin aditivos» en un LSR, y 32% pagaría más por alimentos orgánicos.

Los menús de desayunos han sido los primeros en adoptar una postura “mejor-para-usted”. Technomic señaló que las declaraciones de propiedades saludables de más rápido crecimiento en los menús de desayuno durante los últimos tres años fueron los de bajo contenido de sodio, hasta 587,5%; bajos en calorías hasta 313,6% y vegetarianos hasta 176,3%; sin gluten, hasta 153,6%.

Algunas cadenas dentro de los Estados Unidos están cada vez más sensibles a los ingredientes. El mejor ejemplo podría ser McDonald’s con su anuncio de principios de agosto que, entre otras iniciativas, anunciaba que reemplazará el jarabe de maíz de alta fructosa en sus bollos con azúcar.


Fuentes : www.snackandbakery.com www.wsj.com www.marketwatch.com