Presión para la uniformidad de definiciones

La falta de una definición que sea aceptada universalmente para los alimentos de grano entero representa un obstáculo persistente y significativo hacia el objetivo del consumo adecuado. Estas son algunas de las conclusiones que fueron publicadas en la edición de diciembre de 2016 del American Journal of Clinical Nutrition.

«Adoptar una definición estándar para un alimento de grano entero conduciría a una investigación simplificada, facilitaría el etiquetado de los alimentos integrales y aumentaría la comprensión de los consumidores, ayudando a asegurar un campo de juego uniforme en todos los sectores», comentaron los investigadores.

El informe recientemente publicado se basó en una mesa redonda interdisciplinaria que discutió el tema de la definición del grano entero, realizada en junio de 2015 durante la Whole Grains Summit en Portland, Oregon.

El documento incluyó a 12 autores, entre ellos Len Marquart y Joanne L. Slavin, ambos del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Nutrición de la Universidad de Minnesota, St. Paul; y Cynthia Harriman, Consejo de Granos Enteros de Oldways.

La discusión se llevó a cabo en un momento en que las señales que el crecimiento de la ingesta de granos enteros se encuentra estancada, una situación que se ha deteriorado aún más en los 18 meses de intervención. En los primeros tres trimestres de 2016, la producción de harina de trigo entero en los Estados Unidos descendió un 7% con respecto al mismo período de 2015.


Fuentes :
www.foodbusinessnews.net
www.reviews.libraryjournal.com