Amazon quiere entrar al mundo material

El gigante del comercio electrónico Amazon anunció el lunes planes para abrir una tienda de conveniencia (convenience store) de 1.800 pies cuadrados a principios del próximo año. Esta noticia probablemente produjo escalofríos a Wal-Mart Stores Inc. y Target Corp., quienes ya están luchando para mantenerse al día con la competencia que les genera su rival online.

El paso de Amazon hacia el reino de lo material no es ninguna sorpresa. Amazon ya comenzó a construir librerías en los campus universitarios y en los centros comerciales. El CEO de General Growth Properties de Mall, reveló el pasado mes de febrero que Amazon podría abrir hasta 400 librerías.

Lo nuevo es el concepto que Amazon reveló el lunes, llamado Amazon Go, que utilizará sensores e inteligencia artificial para eliminar los carriles de salida. Un video promocional muestra a los clientes, con la ayuda de una aplicación de smartphone, simplemente agarrando comestibles y saliendo por la puerta. La tecnología de salida rápida importa, ya que los minoristas han estado tratando de romper el proceso de compra durante décadas.

Walmart dijo una vez que podría ahorrar US$12 millones por cada segundo que corta del proceso de pago en los Estados Unidos. Esta creencia impulsó una aplicación de smartphone Walmart que permite a los clientes escanear artículos mientras compraban. La aplicación falló cuando los clientes se quejaron de que tomaba demasiado tiempo escanear de forma individual los carros llenos de artículos.

Otros minoristas han probado quioscos de autoservicio, y Apple Pay se creó en parte para ayudar a los compradores apurados, especialmente debido a que las nuevas tarjetas de crédito con chip habilitado han frenado aún más el proceso. El pago fácil y rápido es uno de los principales motivos por los que los clientes se mantienen con compañías como Uber y Amazon.

El movimiento de Amazon también destaca un nuevo enfoque en la venta de comestibles. A diferencia de la electrónica y los libros, el supermercado en línea sigue siendo tierra de nadie. Es una enorme área del mundo minorista que Amazon aún no ha logrado dominar.


Fuentes :
www.fortune.com
www.esmmagazine.com
www.pcmag.com