Kakes Ingeniería Dulce, ¡Repostería creativa!

Tortas con forma de libros, calzado, vagones de metro, figuras de las animaciones norteamericanas, grupos musicales, no hay límites para quienes componen este taller de ingeniería dulce. ¡De todo se puede hacer una torta!

Detallistas, esta pareja venezolana se gana un espacio en la repostería santiaguina. Para conocerlos Katy Vegas nos recibe para conversar un poco acerca de su dulce emprender en tierras chilenas.

¿Cómo nace Kakes Ingeniería Dulce?

Nace como una curiosidad de hacer el pastel del primer cumpleaños de nuestra hija hace un poco más de cinco años. Realicé un taller en Yubys Cake en Valencia -Venezuela y de ahí empezó el gusto por la repostería creativa. Mi esposo se animó junto conmigo hacer pequeñas inversiones y a participar de cada proyecto y ahora ambos trabajamos en ellos. La familia sirvió de gran motivación, siempre nos alentaron a continuar.

¿Por qué Ingeniería Dulce, qué involucra el concepto?

Ingeniería Dulce involucra el ingenio que debemos colocar en cada proyecto. Así mismo hacernos especialistas en el diseño de tortas temáticas con profesionalismo aplicando herramientas de ingeniería. En cada proyecto, generamos un anteproyecto para definición del modelo a ejecutar conforme a los gustos o exigencias del cliente, realizamos el producto con ingredientes de la mejor calidad y generamos la decoración de manera profesional y con mucha creatividad para ofrecer productos innovadores.

Yo, de profesión Ingeniero Industrial y mi esposo como técnico en máquinas y herramientas, hacemos un excelente equipo que enmarca ¡Kake’s Ingeniería Dulce!.

Frozen Cake, Baptism Cake, una Torta espectacular para celebrar los 28 años de aniversario del Padre Rafael, Párroco de La Iglesia Los Sacramentinos… ustedes no tienen límites. ¿Dónde llega tanta creatividad?

La creatividad viene dada de la pasión con la que hacemos cada proyecto. Siempre queremos brindar una torta muy rica y hermosa a nuestros clientes. Nuestro objetivo fundamental: “Generar una torta que supere sus expectativas”.

¿Cómo ha sido la recepción de la clientela chilena?

Bastante buena, hay gente que se sorprende de nuestro trabajo y confía en nosotros para acompañar sus celebraciones. Hay quienes se arriesgan a probar nuestra repostería sin mayor problema.

¿Qué es lo que más pide la clientela venezolana?

La clientela venezolana es fantástica, se emociona cuando saben que somos venezolanos haciendo este trabajo acá ya que conocen muy bien nuestros sabores y texturas de nuestras tortas y siempre quedan complacidos de que los atendamos. Generalmente piden chocolate en toda su expresión (Torta de chocolate rellena con glaseado de chocolate o ganache de chocolate).

¿Cuál es la torta más bella que han creado?

Uff una difícil respuesta… son muchas las que nos han gustado, pero creo que la más hermosa ha sido el castillo, cojín y carroza que hicimos para los 4 años de nuestra pequeña en Venezuela antes de venirnos. Adicional a que nos dio mucha satisfacción preparar toda la decoración, comida y ¡postres de la fiesta!

¿Los sabores más solicitados?

Generalmente solicitan mucho el Chocolate, naranja con glaseado de almendras, red velvet, canela y nuez con glaseado de chocolate blanco.

Tortas para Fiestas Patrias en Chile, ¿Cómo les fue con esa propuesta? En general la celebración nacional chilena es más bien «salada» ¿Hay espacio para tortas en septiembre?

Si en general nos dimos cuenta que la festividad era orientada a disfrutar de platillos salados, sin embargo quisimos hacer un propuesta dulce, que tuvo buena acogida ya que mostramos en una torta el patriotismo que se puede sentir en este país. ¡Acompañó varias mesas Chilenas en esta festividad!

Imaginamos que una buena fecha para ustedes fue Navidad, ¿Que momentos del año son los mejores para Kakes Ingeniería Dulce?

Si a pesar de que aún no tenemos un año laborando con nuestra repostería en el país (cumplimos un año el 20 de Marzo con el inicio de nuestras operaciones) podemos decir que Diciembre fue el mes que más pedidos nos fueron solicitados. Y en general el último trimestre fue muy bueno.

¿Qué percepción tienen del consumidor chileno?

Ha sido bastante receptivo, siempre quieren conocer un poco más de lo que ofrecemos pero con la confianza de que podemos hacer un buen trabajo. Ya tenemos el placer de tener clientes reiterativos y eso dice mucho.

Generalmente exponen una idea en específica para su torta, pero cuando le indicamos que no copiamos si no por el contrario nos encanta crear en función a sus gustos, se sienten felices de la idea. Compartimos algunas perspectivas de lo que desean, concretamos algunas ideas y gustos y ya luego todo queda de nuestra parte. ¿El resultado? ¡Clientes satisfechos, gracias a Dios!

¿Qué proyectos tienen en carpeta para los próximos años?

Como proyecto a mediano plazo crecer en infraestructura para poder ampliar nuestra capacidad instalada sin sacrificar la calidad y originalidad de nuestros productos. Para nosotros es primordial trabajar con materias primas de la mejor calidad. Así mismo crear un espacio para hacer cursos de decoración. Hay varias personas (incluso colegas en el área) que nos han preguntado si ofrecemos ese servicio, les gusta mucho la prolijidad de nuestro trabajo y desean alcanzar mayor nivel en sus decoraciones.

¿Cómo ven el actual panorama de la pastelería en Chile?

Es estupendo que se vea en auge, las personas quieren agregar a sus celebraciones postres temáticos del gusto de niños y adultos. Para nosotros un placer y mucha alegría participar del crecimiento de la repostería creativa en este país que nos ha ofrecido una hermosa acogida.

Les recomendamos seguirlos por Instagram como kakes2012 y en facebook, tienen allí fotos de tortas que realmente dan ganas de admirar, fotografiar… y después disfrutar.

https://www.facebook.com/kakesingenieriadulce


Fuentes :
RedBakery