Pastelería Crema Pastel: Momento de crecer

Creadora de bellas tortas, emprendedora desde sus tiempos de estudio, es Nadia Ortiz, que nos comentará, rodeada de su arte repostero, sus inicios, sus procesos, algo de packaging y sus actividades online para promocionar Pastelería Crema Pastel.

¿Nos cuentas la historia de Crema Pastel?

Comencé en el año 2010 mientras estudiaba gastronomía en INACAP, en mi primera práctica me encanté de la pastelería y decidí iniciar un emprendimiento llamado “DulciTernura” debido al éxito, en el 2013, decidí cambiar el nombre a uno más formal llamado “MineCakes” integré nuevos productos y me propuse nuevos desafíos, donde participé en un concurso de cheesecake de Puratos en estación Mapocho obteniendo el segundo lugar, ese mismo año di mi primera entrevista a la revista “Past & Panhe” lo cual ayudó mucho al crecimiento y prestigio de la empresa.

Luego durante mi embarazo y nacimiento de mi hijo tuve que postergar el emprendimiento ya que la producción la hago sola y en lo demás me ayudan mis padres y amigos. Después de mi post natal decidí volver creando con mucho esfuerzo “MineCookies” con la producción de masas dulces y reincorporando poco a poco tortas y pasteles dando paso a la creación de un nombre definitivo llamado “Crema pastel” una empresa ya formalizada tributariamente y en proceso de patente y permiso sanitario.

Cupcakes, Tortas especiales, Alfajores y Cake Pops, entre otras ricas reposterías son las que nos rodean al momento de conversar con Nadia, quien con justa razón se enorgullece de su oficio.

Son muy activos en Facebook, ¿Qué actividades ofrecen a quienes los siguen?

Sí, somos muy activos, publicamos nuestras delicias y novedades. Compartimos, comentamos para que los clientes se sientan parte de la empresa. También estamos constantemente haciendo concursos para que todos puedan tener la oportunidad de probar nuestros productos.

¿Cuál es la oferta diferenciadora de la repostería de Crema Pastel?

Actualmente estamos ofreciendo “Drip Cakes” que es una tendencia que lleva poco tiempo en Chile, dejando atrás al clásico fondant.

¿Cómo se están promocionando hoy?

Nuestro fuerte es Facebook, de vez en cuando pagamos por publicidad de éste, también hemos participado en exposiciones en ferias, para llegar a un mayor número de clientes con degustaciones y la entrega de flyers.

Están constantemente renovando, ¿Cómo se decora una Drip Cake?

Un “Drip Cake” es un “pastel chorreado” de chocolate ¿suena rico, no? Se prepara un poco más alto que un pastel tradicional para lograr apreciar el efecto del chorreado. Lo que más me gusta de este diseño es que puedes divertirte dejando volar tu imaginación y decorarlo de la manera que se te ocurra, futas, chocolates, merenguitos, mostacillas, en fin, ¡puedes decorarlo con lo que quieras!.

Sobre tortas frutales, ¿Hay tips que nos puedas comentar?

¡Son mis favoritas! Ideales para esta época del año. Lo primero es usar siempre ingredientes frescos para un resultado profesional. Aprovechar al máximo la variedad de frutos que nos regala la madre tierra en este tiempo. Para la decoración inspirarse con ideas en la web y usar toda la creatividad.

¿Cuál o cuáles son los productos más vendidos de Crema Pastel?

Actualmente ha tenido mucho éxito la novedad de los Drip Cakes, las ventas subieron este verano gracias a las frutas de estación y berries ya que les da un plus.

¿Cómo realizan proceso de elección de materiales e insumos?

Contamos con una lista de materia prima la cual lideran los productos de calidad, como las marcas Puratos y Soprole. Uso siempre productos de calidad para tener los mejores resultados y si aparece un producto nuevo, lo pruebo y si cumple con las expectativas lo incorporo a la lista.

¿Cómo es el proceso de venta online que están utilizando?

El proceso de venta es bien sencillo, nos contactan por Facebook o Whatsapp contándonos que producto desean, una vez confirmado el pedido se solicita un abono del 50% para proceder a la elaboración y el 50% restante se cancela en el momento de la entrega.

¿Planes a mediano, a largo plazo?

Como no contamos con sala de ventas pronto comenzaremos con la distribución de algunos de nuestros productos a cafeterías y tiendas. Y a largo plazo esperamos tener un local para recibir a nuestros clientes y exhibir todo nuestros productos.

Cambiaron el logo a comienzos de año, ¿Qué elementos los inspiraron en el nuevo diseño?

Junto con el logo cambiamos el nombre, escogimos uno sencillo que se adecuara más a nuestro fuerte que son las tortas de crema, con colores pastel, donde predomina el rosa, mi favorito. Lleva una torta de 2 pisos, la que nos representa a mí y a mi bebé quien me motivó a seguir creciendo en lo que me apasiona.

Hay una preocupación importante en el packaging de lo entregado ¿Nos comentan?

Sí, para mí es muy importante la imagen de la pastelería la cual se ve reflejada desde el comienzo hasta el momento de la entrega, usamos cajas de cartón decoradas con cinta, lazos o flores de papel. Ya que muchas veces los pedidos son para regalo. Me preocupo de cada detalle.

¿Cómo ven la actividad pastelería Pyme de Santiago en la que están inmersos?

La pastelería en Santiago es un rubro muy activo y con alta demanda casi todo el año, la competencia es muy fuerte, por eso es importante estar innovando y reinventándose constantemente para no quedar atrás. Sin embargo, lo difícil de ser pyme es que la cantidad de trámites hace el proceso de crecimiento un poco más lento, pero esperamos vernos con una pastelería completa en un futuro. Lo que venga a futuro para esta pastelería, desde esta tribuna tendrá nuestros oficios y deseos de éxito, porque es nuestro desafío acompañar y promocionar los laureles del bakery nacional en su conjunto.

https://www.facebook.com/pasteleria.cremapastel/


Fuentes :
RedBakery