Uso de algas entre ingredientes de panadería es éxito de ventas

Lo que hace algunas temporadas parecía una locura fue tomando forma y ganando adeptos. De hecho, recientemente Canadá, país reconocido por las altas exigencias en estándares de calidad, dio luz verde para la presencia de algas entre los ingredientes del mercado de bakery local.

Lo hizo amparado en la petición de TerraVía, que ya sumaba presencia en Europa, Medio Oriente, África y ahora en Norteamérica. Mediante la marca AlgaVía, empresa especializada en la alimentación, nutrición e ingredientes de origen vegetal, ahora promueve en específico los productos a base de algas. Los ingredientes que llaman la atención en AlgaVía son algas ricas en lípidos y proteínas ricas en algas.

El primero puede reducir y sustituir los huevos y grasas lácteos en aplicaciones del mundo de la panadería, salsa, bebidas, postres y bocadillos. Esto reduce los niveles de grasa y colesterol de los productos y le da el carácter de vegana. El ingrediente rico en proteínas, en tanto, ayuda a aumentar el contenido de proteína en la panadería, bocadillos y bebidas.

Esto lo refrendan las palabras de Abigail Dillon, representante de Univar Food, empresa encargada de la distribución de estos productos en los continentes citados. “TerraVia pasa mucho tiempo trabajando en nuestra propia comprensión de los ingredientes, y también en guiar a nuestros clientes al utilizar los ingredientes en una amplia gama de aplicaciones” asevera.

En la práctica, el uso de algas entre los productos de panadería y confitería trae beneficios evidentes. Tome nota: Emulsificación; mayor sensación en la boca con toda la grasa; control de la humedad, especialmente en productos libres de gluten; y el reemplazo del huevo.

TerraVía comenzó a desarrollar ingredientes alimentarios hace casi una década, cuando se identificaron cepas relevantes para aplicaciones de alimentos y bebidas. El desarrollo específico para los dos primeros ingredientes alimentarios comerciales comenzó hace cinco años, donde la compañía no recibió “ninguna objeción” en Estados Unidos.

En la oportunidad, se preguntó si la harina es segura para el consumo de consumidores como niños o personas con alergias, determinándose que están libres de alérgenos conocidos, y si es seguro para ser consumido por personas de todas las edades. Allí, además, se clarificó que los ingredientes ayudan a reducir la grasa y el colesterol, eliminar los alérgenos (como el huevo) y aumentar los niveles de proteína.


Fuentes :
www.nutritionaloutlook.com www.worldbakers.com www.worldbakers.com