Fiesta gastronómica en el Salón de Gourmets

Entre el 24 y el 27 de abril, Madrid se convirtió en la capital mundial de la gastronomía con la celebración del XXXI Salón de Gourmets, la feria de alimentación más importante de España, donde se recibieron 85.000 visitantes con un volumen de negocio generado de 200 millones de euros.

Un total de 1.500 expositores presentaron más de 37.000 productos, 1.200 de ellos novedades. Y obviamente el mundo del bakery, la pastelería y la chocolatería tuvieron un lugar muy importante en este magno evento.

Por ejemplo, la panadería malagueña Pan Piña se luce demostrando que todo lo elaboran de forma tradicional, utilizando masa madre. Fermentan de manera natural y hornean con horno de leña, fabricando 56 tipos de pan con distintas mezclas de harinas. De hecho, a uno de estos productos le agregan oro, haciéndolo conocido como el pan más caro del mundo. El metal se incorpora a modo de polvo en la masa.

Desde Galicia se hizo presente Ingapan, especialista en pan gallego, empanadillas y pastelería, que incorporó a su catálogo de este año dos productos novedosos. La burguer de contrabando, una hamburguesa elaborada con un pan rústico, malteado, con aroma a brasa y a barbacoa, se trata de un producto congelado que se prepara en un minuto en el horno. Y otro es una empanadilla, a la que denominan Punk Pie, con tres rellenos originales: pollo thai, pavo cajún y blank angus.

Empresas industriales como IBEPAN también tuvieron su espacio. Se distinguen por la constante innovación en la importación de panes y derivados de alta calidad para hostelería, por lo que crean tendencia en España aportando panes originarios de Europa y sus fronteras, creando un amplio catálogo de panes, bases, pizzas y dulces de alta calidad. Todos los productos ya están elaborados, cocidos y congelados listos para regenerarlos en diversas fuentes de calor.

En cuanto a los productos más dulces, destaca una mezcla que para los españoles resulta toda una novedad: un snack que mezcla chocolate con jamón ibérico. Esto se rubricó gracias a un acuerdo del Centro Tecnológico Agroalimentario «Extremadura» (CTAEX) con la Pastelería Casa Fuentes, quienes lanzaron al mercado estos “chachos”, barrita energética que busca deleitar el paladar de sus clientes.

En esta feria también destacó mucha la tendencia que se viene dando en el mundo: la producción ecológica, sin aditivos, sin azúcar y sin gluten con los que se elaboran muchos alimentos gourmet. La preocupación por una alimentación saludable y respeto por el medioambiente, además de las alergias alimentarias, han renovado muchos productos del rubro.


Fuentes :
www.ibepan.es www.lavozdegalicia.es www.elperiodico.com www.regiondigital.com www.gourmets.net