Pan blanco versus integral: Estudio afirma que son igualmente sanos

Ha sido un eterno dilema en el mundo del bakery y donde existe una mayoría casi absoluta con una respuesta clara, dándole muchos más pergaminos al pan integral en cuanto a sus beneficios para la salud.

Pero los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias, ubicado en Israel, también querían determinar qué tipo de pan es más saludable: el blanco o el integral… y las conclusiones no dejan de ser llamativas.

Claro, pues prácticamente ambos panes son igualmente sanos. El estudio incluyó pruebas en un grupo de individuos, quienes consumieron una cantidad de pan equivalente al 25% de las calorías que ingieren a diario. Luego, les midieron 20 indicadores, como niveles de grasa y colesterol.

Los académicos esperaban que el pan integral resultara ser el más saludable. No obstante, su descubrimiento los sorprendió bastante, porque no era así: determinaron que el pan blanco es igual de sano.

Así lo reconoció Eran Segal, biólogo computacional y uno de los autores del estudio. “No había diferencias clínicas significativas entre los efectos que producían ambos tipos de pan, en ninguno de los parámetros que medimos, tampoco ninguna diferencia medible en el efecto que cada tipo de dieta tenía”, aseveró.

Según Segal, lo que ocurre, es que estos alimentos en sí no afectan el cuerpo, lo que en realidad sucede es que cada persona reacciona de forma diferente a los distintos tipos de pan. Es decir, cambiaban las respuestas glucémicas de cada individuo ante una misma dieta. Por eso es que a algunos les perjudica más el pan blanco, mientras que a otros les es peor el integral.

De acuerdo a los resultados, alrededor de la mitad de los sujetos estudiados reaccionaron mejor con el pan blanco procesado, mientras que el resto respondió de manera más óptima con el integral. “Eso es probablemente porque la respuesta del cuerpo al pan es una cuestión muy personal, por lo que las diferencias entre las personas en el estudio promedió a sí mismos. Estos hallazgos pueden contribuir a descubrir una forma más racional de decirle a la gente qué tipo de alimentos son mejores para sus cuerpos en específico”, cerró el biólogo.

Vale la pena, eso sí, hacer una salvedad: Los investigadores no están diciendo pan de grano entero no es de repente una opción saludable – pero ellos están sugiriendo que el cuerpo de cada persona responde al tipo de pan diferente.

Una limitación del estudio es que lo que constituye una receta típica de pan también puede variar mucho en diferentes partes del mundo, lo que podría influir en los valores nutricionales específicos de los que se presentan en este experimento.

Lo importante es que el precio alto no asegura salubridad, pues depende de cada organismo. En ese sentido, toman fuerza las palabras del chef Anthony Warner en la revista New Scientist. «Salubridad se define por su composición química, no por el precio o en la cocina o en la fábrica en la que se hizo», redondea.


Fuentes :
www.bakeryinfo.co.uk www.sciencealert.com www.sciencealert.com