PreciBake: Software de cocción inteligente que minimiza margen de error en bakery

Brilló con luces propias en la Exposición Internacional de Las Vegas en octubre pasado. Allí, la tecnología alemana de PreciBake GmbH llamó la atención de todos por su aporte para hacer mejor el trabajo en la cocción del pan, en una escala mucho mayor, homologando sus características históricas y hasta prescindiendo de la “mano humana”.

Así es, mediante la creación de un software algorítmico que reduce los errores de los panaderos y está pensado en la ampliación de la producción, la empresa que tiene sede en Alemania y que recientemente se estableció en Nueva York dio vida a su última creación de inteligencia artificial.

¿Y cómo opera? La recolección de datos de PreciBrake le permitió al software aprender qué productos se están horneando y fue ajustado de tal manera de que cualquier diferencia de un horno a otro la resolvería el mismo software, cuidando la homologación del producto horneado y manteniendo su calidad, aunque se horneen en máquinas de distinta marca.

De esta forma, los administradores de la panadería que accede al PreciBrake pueden realizar un seguimiento de la producción en distintos hornos, aunque éstos sean de distintas marcas y características técnicas, para que los productos que allí se horneen tengan atributos similares. Para ello, los panaderos reciben datos e imágenes del proceso en sus teléfonos celulares o en sus tablets y disminuye la importancia de la presencia humana.

Así lo explicó Thomas Bone, Director de PreciBrake, que dijo que este software se puede programar varios productos distintos del bakery, pero que asegura igual calidad y características para su homologación. “Los panaderos modernos necesitan soluciones que les otorguen garantía de calidad y la flexibilidad que necesitan”, aseveró.

Para su creación, la empresa alemana destinó 50 ingenieros informáticos para afinar la aplicación de sensores y software para equipos de panadería y permitir que la máquina programara, ayudando a la mejora del producto final del bakery. El software incluso puede acceder a la red de hornos para revisar los datos históricos y se puede utilizar sus “panaderos virtuales” en cada horno, independiente de la marca de su fabricante.

Cuantos más datos adquiera PreciBrake, más informadas serán sus decisiones. De este modo, los datos de los escáneres láser, sondas de temperatura y otros sensores son almacenados y analizados en un historiador en un servidor basado en la nube de su smartphone.

Este moderno software está enfocado en clientela como las panaderías de supermercados. Allí la inteligencia artificial puede reducir el exceso de cocción y otros residuos producidos por los principiantes. Si se aplica el PreciBake y el resultado es ideal en estándares como la masa, el peso y la altura, esos datos se convierten en punto de referencia para futuros lotes, de modo de mantener las características históricas y la calidad del producto y, de paso, reducir la importancia de la acción humana en el proceso de cocción.


Fuentes :
www.foodprocessing.com www.bakeryandsnacks.com www.precibake.com