Hornear pan en el espacio es el próximo desafío de la NASA

Mientras en la Tierra un porcentaje de la población intenta desterrar el pan por el mito de que éste engorda, fuera de nuestro planeta y en las expediciones espaciales se trabaja incansablemente para producirlo y mantener sus características.

Y los avances en esta materia son tan importantes que ya se adelanta que los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional podrían pronto ser capaces de hornear su propio pan, gracias al desarrollo de una nueva mezcla de masa.

La presencia del pan en el espacio es un desafío enorme desde que en 1965, un sándwich de carne fue pasado por contrabando por dos astronautas. Fue en el marco de la misión Gemini 3. En ese momento, al consumirlo entre ambos astronautas, las migas volaron por todas partes en la microgravedad y podrían haberse metido en sus ojos o en los paneles eléctricos, pudiendo incluso provocar un incendio.

Desde ese fallido intento, el pan es reemplazado con envolturas de tortilla. Pero ahora la empresa alemana “Hornear en el Espacio” ha desarrollado un nuevo proceso de mezcla de la masa y horneo que pretende producir un pan sin miga. El mayor desafío es crear pan resistente y lo suficientemente duro para permanecer consistente, y que también sea agradable al paladar.

Las razones para aventurarse con este avance son muchas. Según Jennifer Levasseur de la Nacional del Aire y Espacio Museo Smithsonian, el pan proporciona una buena alternativa a las comidas de espacio prefabricadas que suelen comer los astronautas. «Las comodidades del hogar, como el olor del pan recién horneado, podrían dar energía física y psicológicamente a los astronautas».

Además, la NASA ve con buenos ojos la idea, pues planea que las misiones tripuladas sean más largas en un futuro no muy lejano, por lo que es importante crear sabores similares a los que se consumen en la tierra.

Para ello hay que afinar variados detalles. El diseño del horno es crucial, ya que la electricidad a bordo de la ISS es limitada, por lo que el horno debe trabajar en sólo 250 vatios, décima parte de la energía utilizada por un horno en la Tierra. Una solución para esto sería bicarbonato de vacío, que implica bajar de la presión dentro del horno y permite hornear pan a temperaturas más bajas.

«De acuerdo con nuestros expertos para hornear, el proceso también haría pan más esponjoso», dijo Matthias Boehme en OHB System AG, socio de “Hornear en el Espacio”, pensando en el proceso de cocción que se pondrá a prueba a cabo en la ISS durante la Agencia Espacial Europea misión Horizon ‘s en abril de 2018.

El equipo planea controlar todo el proceso de cocción de la tierra a través de los canales de video del interior del horno – de esa manera los astronautas no tendrán que preocuparse de que se quemen sus panes.

El equipo también planea experimentar con masa madre y si se tiene éxito, proyectan traer un poco de esta masa de vuelta a la Tierra. “Podríamos vender panes originales horneados en el espacio en las panaderías,” dice Boehme sobre el proyecto recientemente presentado en la Conferencia Espacial del Reino Unido en Manchester.


Fuentes :
www.newscientist.com www.mirror.co.uk www.techtimes.com