«Hola a todos. Mi nombre es Sol. Soy de Argentina llevando un buen tiempito en esta linda ciudad donde he encontrado mi profesión. Aquí voy a contarles un poco de cómo comenzó esta aventura por realizar pasteles con sus tamaños variados y tipos de masitas dulces con sus decoraciones detalladas».
Todo comenzó con un libro de cocina comprado en un supermercado… ¿cómo siguió esta repostera aventura?
Bueno te comento; desde chica he estado muy ligada al arte, a las manualidades, al dibujo y también muy creativa en los juegos. También siempre me llamó la atención la cocina, y al ver ese libro se me prendió la idea de enseñarle a cocinar a mi hija, para compartir con ella una actividad creativa, de manera entretenida que libera varias emociones.
Así que comencé cocinando en mi departamento. Mis preparaciones las probaban amistades que me visitaban e incluso les daba a los conserjes. Ellos eran mis degustadores (sonríe), así de a poco fui probando con un poco de nervio, fui creyéndome el cuento, haciendo tortas para el cumpleaños de mi hija, jugando un poco con las decoraciones y practicando la parte motriz en hacerlo más delicado.
¿La inspiración de TaiCakes?
Y bueno, la inspiración va desde mi familia en especial y primer lugar mi princesita llamada Taiana (su hija) quien me hizo encontrar mi don que es una linda combinación de hobbie y trabajo, ¡qué mejor que vivir esa combinación!
«Hasta cuando tenía reuniones en el colegio de mi pequeña o de amigos me la pasaba llevando y endulzándoles el día. En varios lados me decían que estaban tan ricos que debería vender y como yo lo veía como una actividad con mi nena no llegue a pensar que podía terminar siendo una repostera«, señala Sol.
Empanadas Árabes, ¿la diferencia con las chilenas?
Las empanadas árabes se realizan en Argentina y bueno acá no he encontrado y uno igual siempre extraña comidas de su tierra. Así que como vi que no encontraba y tenía ese antojo de comerlas, comencé a prepararlas. Se diferencian de las chilenas porque es con carne molida, tomate y cebolla picados, bañados con mucho limón exprimido y condimentos que le dan ese rico toque todo mezclado.
¿Nos detallas la actual carta de productos de TaiCakes?
Si mira, es media larguita pero como he ido probando cada cosa que realizo me ha encantado poder consentir a mis clientes hasta de lo que no tengo lo busco y lo hago obviamente que tratándose de cosas que puedan estar en mí entorno accesible.
Esta deliciosa carta sería;
Pie de maracuyá con una crema tipo pastelera que acompañado de sus deliciosas semillas le dan ese toque crujiente.
Croquembouch que es algo demasiado rico, ya que son repollitos rellenos bañados con caramelo.
Kuchen de manzana con canela, ¡mi favorita!
Brownie con trocitos de nueces que da ese rico crocante. Demasiado especial para el frío y para los que son fanáticos del chocolate ni hablar.
Y me estaba olvidando de lo mejor de lo mejor; los muffins. ¡Qué delicia por Dios!, no solo es por su sabor sino que mi cocina queda pasada a esos ricos aromas de frutas y chocolate.
Ya después van los Cupcake; sus sabores han sido un éxito, y es mi deseo ampliar la variedad, probando con combinaciones de sabores como el té verde por ejemplo.
¿La importancia de la música en tu proceso repostero?
La música es lo esencial, te activa a hacer las cosas con más energía, bailando y hasta cantando. Siempre que me toca realizar mis pedidos los contagio de lindas energías hasta con los ritmos que tengo.
¿Qué tipo de música escuchas?
Y escucho de todo un poco pero lo que más me gusta es el Cuarteto es un ritmo combinado de salsa, merengue, cumbia y baladas que lo traje desde mi tierra, mi querida Córdoba. Acá no es muy conocida, pero hay todo tipo de bandas con ese ritmo mezclado que acá deben haber varios que escuchaban al Potro Rodrigo que se hizo bien conocido.
¿De qué se compone un Cake Balls y un Cake Pops?
Los dos lo mismo bombones de pastel la única diferencia es que los Cake Pops llevan palitos con los Koyak o chupetines como le digo por costumbre. Y los Cake Balls con los típicos bombones en su cajita.
¿Planes para los próximos meses?
Y bueno, planes tengo tantos con el mismo propósito de compartir mi arte y sabor ante todos los que se pueda. Uno de los primeros con los que estoy es en dar clases de repostería a niños desde cuatro años porque me gusta enseñar. En este proyecto serían las clases dadas en el Huepil High School de Andrea Villagra, que tiene ese hermoso rinconcito de niños. Para darle una diversión aprendiendo a realizar recetas y en ella inculcando la lectura, y la parte motriz que entrega la repostería.
Además estoy organizando de a poco el realizar videos con recetas que puedan hacerse con medidora o tazas y en algunos de ellos estará mi pichona como la mini pastelera de la familia.
Lo otro que si he realizado son videos para la marca de azúcar Iansa como Sucralosa y todos esos tipos que son para diabéticos estilo tasty que solo muestran el proceso que la verdad me encantó, porque el poder hacer algo aunque solo se vean mis manos me alegra mucho. Me ayuda a creer más en mí, ya que no tuve la oportunidad de estudiar en institutos pero desde casa siempre estoy leyendo y buscando info para aprender el día a día.
¿Tu análisis del mercado pastelero en Chile?
Y la verdad que hay mucha competencia ya que es la moda hoy en día pero cada uno tiene algo que lo diferencia y bueno solo me preocupo en demostrar mis fortalezas y dedicación a este arte repostero ya que todos merecemos ganar.
¿Cómo es un día habitual en TaiCakes?
Bueno, primero activar la música mientras me coloco el delantal. Escucho algo movidito para que el día fluya. Luego dibujar los pedidos cuando son tortas o cupcakes con temáticas para que quede como los clientes quieran o puedan llegar a asombrarse de lo que realizo.
De ahí seguimos con las preparaciones de masas para ser llevada a horno y seguir con los procesos al ritmo de la música.
¿Qué es lo más importante en los proveedores? ¿Cómo los seleccionas?
Y ante todo la buena atención porque si bien todos tenemos nuestros días malos pero eso no significa que hay que ver todo en negativo.
También va el precio y la calidad en el que siempre me encargo de que elaboraciones sean realizadas con materias primas de primera calidad. Esto no quiere decir que sea por marcas sino que por cómo le da el sabor, la esponjosidad y la suavidad al paladar.
Mucha música, pero mucho más talento, amor y dedicación al bakery, talento que nació en Sol para beneficio de su hija… y de ella misma.
Fuentes :
RedBakery