Procesar alimentos con y sin gluten en una sola maquina ahora es posible

El incremento del consumo de alimentos sin gluten, ha sido una de las tendencias que ha marcado los últimos años, tan sólo en España existen alrededor de 1.500 productos que no contienen gluten, siendo su incremento del 28% en los últimos 10 años, según la red española Celicity.

En vista de esto, la industria ha tenido que reformularse e ir incorporando nuevas recetas, ingredientes y tecnologías para suplir la demanda, de al parecer una tendencia que se ha convertido en “estilo de vida” para inclusive los que no padecen de la enfermedad celíaca.

Y si se habla de nuevas tecnologías y maquinarias de producción, la compañía The Writte Co, ha incorporado dentro de su línea un novedoso procesador de alimentos, seguro para procesar alimentos sin gluten, que permite procesar varios productos sin ningún riesgo de contaminación de gluten y además incluye un diseño de secado de lecho de líquidos limpiables.

Esta novedosa tecnología, permite a los fabricantes de alimentos procesar las harinas sin gluten como por ejemplo la del maíz, papas, almendras, arroz y varios productos, en el mismo procesamiento de cereales como trigo, centeno y avena, sin correr el riego de ser contaminados y mezclados.

Con un sistema de saneamiento, permite en el mismo proceso un secado de los productos, sin necesidad de otro equipo que sea especializado sólo para productos sin gluten, contando con una avanzada tecnología que facilita penetrar a los secadores y refrigeradores del interior de la máquina, para una limpieza más sencilla y la eliminación de sólidos no solubles.

Además cuenta con un diseño de “fácil” acceso, sin necesidad de herramientas especiales para su limpieza y reparación, con un sistema automático que abre las cubiertas de la secadora mientras se realiza su mantenimiento, siendo la eliminación de contaminante verificada y con la respectiva documentación.

Un mercado que suma cada vez más a grandes influencer del mundo del espectáculo, que mantienen una tendencia “saludable” y promocionan el consumo de productos sin gluten (“gluten-free”), donde la industria ha tenido un nicho de negocio, siendo su demanda cada vez mayor, supliendo al mercado de alternativas para quienes padecen o no de celiaquía.


Fuentes :
www.snackandbakery.com www.witte.com www.celicity.com www.economia.elpais.com