Sin “sacrificar” el sabor y con más nutrición es la nueva proteína vegetal usada en el bakery

Saludable, mayor sabor y calidad son los top 3 favoritos, que influyen en la toma de decisión de los consumidores.

Las tendencias fitness y saludables, que incorporan más nutrientes a los alimentos y que hacen que las etiquetas de los productos sean tomadas en cuenta, se ha convertido en todo un estilo de vida, que ha hecho replantear nuevas recetas, inclusive en el mundo del Bakery.

Sacrificar sabor por nutrición, no es precisamente lo que andan buscando los consumidores según los expertos en estudios de mercado Mintel e Innova Market Insights, quienes aseguran que el sabor es prácticamente lo más importante a la hora de decidir qué comer.

Un desafío que ha hecho que la industria alimentaria, incorporé nuevas recetas y nutrientes que agreguen valor nutricional al organismo; la industria del bakery es una de las que está buscando reinventarse, sin sacrificar el sabor que tanto le caracteriza.

Poder comer saludable sin tener que “sacrificar” el sabor, son las tendencias de inspiración de los nuevos innovadores, como por ejemplo el caso de Kerry.

Los líderes en sabor y nutrición Kerry, han revolucionado el mercado, ofreciendo alternativas que aportan nutrición y por supuesto sin dejar de lado el sabor. Dentro de sus propuestas han incorporado una proteína vegetal llamada ProDiem ®, que puede ser usada en panes, galletas y otros alimentos horneados.

Los expertos en Bakery están aprovechando el plus que aportan las proteínas, para agregarla a barras nutritivas, pasando por panes hasta galletas, los muffins y los más dulces no se quedan de lado. Aunque la textura y el sabor es uno de los mayores desafíos para estos “súper” productos, obtener una “buena” fuente de proteínas es el atractivo ideal para atletas fitness y consumidores.

Las proteínas funcionales de Kerry, pueden ser agregadas a una gran variedad de alimentos, como helados, bebidas nutricionales, barras de cereales, pastelería y panadería. Proteínas libres de alérgenos, no animal, de origen vegetal y con los más altos estándares para cumplir los requisitos de los etiquetados.

Los aportes proteicos, son lo que más llama la atención de ProDiem®, contando con panes planos con 6 gramos de proteína, y tortillas que llegan a los 9 gramos por poción.

Su fórmula basada en plantas, utiliza técnicas de procesamientos patentados que mezclan avena, guisantes o arroz con la tecnología de enmascaramiento que ofrece la compañía, para compensar los sabores astringentes y la textura no tan agradable.

La proteína ProDiem® cuenta con un perfil nutricional bastante alto, ya que la puntuación de evaluación de los aminoácidos necesarios para la digestión de la proteína es de 1,0, encontrándose en los niveles más altos, necesarios por los seres humanos para ser digeridos y procesados.

El científico e investigador de bakery de Kerry, el Dr. John Schmitz señala que; “a medida que aumenta el contenido de proteínas, los sabores amargos y no tan agradables pueden llegar». Todo un desafío para lograr cumplir con su lema “Sabor y nutrición”, explicando también que depende de la fuente de proteína, los sabores pueden variar e inclusive llegar a no soportarse.

La suavidad en ocasiones es un problema al agregar la proteína a los panes argumentó el Dr. Schmitz, en vista de esto Kerry incorpora a ProDiem® sus encimas Biobake, que originan productos con fuentes de proteínas “buenas” que mantiene el sabor y textura tradicional del pan.

Y si de hidratación se trata, el experto explica, que la proteína será similar al gluten de trigo vital, para 1% de proteína vegetal se necesita aproximadamente 1% a 1,5% de agua adicional, «La absorción de agua de guisantes y proteínas de arroz será mayor que la harina de trigo regular».

En su mayoría las proteínas vegetales tienden a deshidratarse rápidamente en los sistemas de masa, por lo que la prehidratación no suele ser necesaria, argumenta el científico.

Innovación y nuevas tendencias son las que están guiando al mercado del bakery, y para los que creían que comer pan o pastelería no aportaría valor nutricional, con estos nuevos agregados será cada vez mayor el número de personas, que elegirán el mundo del bakery, en sus versiones más saludables y nutritivas.


Fuentes :
www.bakingbusiness.com www.preparedfoods.com www.kerry.com