Pasteles Doña Tomo; ¡Sin ningún límite!

Cuando hablamos de “sin límites” es literal en muchos sentidos y ustedes mismos lo podrán atestiguar al conocerla. Stephanie Wong es Doña Tomo y no se esconde, mantiene la honestidad y la dedicación por el bien hacer a toda costa.

¿Quién es Doña Tomo?

“Doña Tomo” como tal nació en Twitter hace algunos años. Gente con la que interactuaba en ese momento en la red social y con la cual tenía interacción constante me llamaba así de cariño. Lo puse como nombre de mi emprendimiento debido a que no quería caer en lo mismo de siempre. Palabras como “Delicias”, “Cariño”, “Dulces” entre otras están demasiado repetidas en este rubro. Además, quería algo que se le quedara en la cabeza a la gente, algo lúdico y auténtico. (En un principio, creían que era por tomar alcohol, ¡jajaja!. La verdad, si me hubiera llamado “Doña Delicias” o cualquier nombre de ese tipo, no me hubiera sentido cómoda ni identificada.

¿Cómo comenzó tu emprendimiento?

En un muy mal momento económico. Para el cumpleaños de mi marido, decidí con el último billete que me quedaba hacerle una tortita. Invitamos a algunos amigos íntimos y ellos me dieron la idea de vender ya que les gustó mucho el resultado. Al día siguiente, con mucha esperanza, abrí mi página en Facebook y a la semana recibí mi primer pedido. Todavía recuerdo cuando le dije a la chica que ella sería mi primera clienta y que jamás había hecho algo en fondant como para vender. Ella se atrevió y me depositó la mitad del valor acordado. Con eso hice su torta. Al terminar el primer mes, y gracias al boca a boca, ya tenía pedidos reservados para todo el mes siguiente.


¿Cuál ha sido tu motivación para emprender en este rubro?

Mi mayor motivación siempre ha sido y es personal. Soy una fiel creyente de que las cosas no llegan solas. Llegan por el esfuerzo y el empeño que uno le pone a todo lo que hace. Sé por experiencia propia que cuando uno dedica tiempo a lo que hace, es cuando mejor resulta todo. Y cuando tus clientas te mandan fotos con las caritas felices de los cumpleañeros posando con su torta, es porque algo estás haciendo bien y no sólo con tu vida. Estas invirtiendo tu tiempo, tus habilidades, tus propios momentos en la felicidad de los demás. ¡Dime que eso no es satisfactorio! Que alguien que no te conoce, venga y te de las gracias por algo que hiciste bien… Puedo llevar tres días sin dormir pero con eso, cierro los ojos en paz.

La fórmula de tu éxito en RRSS ¿a qué lo atribuyes?

En Doña Tomo apuesto por la familiaridad en el trato con la gente. No hay pautas ni scripts. Antes de dar precios y condiciones de venta pregunto cómo estás. Que quieres celebrar. Que es lo que le gusta al festejado o festejada. ¿Celebras al aire libre o en tu casa? Creo que la confianza y empatía que se genera en este caso con el cliente es el secreto para poder llegar al diseño que realmente quieres para la persona que amas.

¿Cuál es la torta más solicitada por tus clientes?

Por lejos, las tortitas personalizadas para los aniversarios. “Tortitas de amor” como las bautizaron mis propias clientas. También me piden muchos autos, muchos diseños infantiles, de princesas, diseños “Chic”, etc. Respecto a los rellenos, ganan las combinaciones ácidas como la de naranja chocolate, maracuyá, frambuesas. Afortunadamente tengo una gran variedad de rellenos disponibles y al alcance de cualquier bolsillo. Podemos pasar de las típicas tortas como la “Piña crema” a algo mucho más elaborado como la , las tortas de castaña, alcayota, entre otras que no ves en cualquier pastelería.

¿Puedo pedir cualquier diseño de torta?, ¿El que se me ocurra?

Si, puedes pedir cualquier diseño (¡Y damos fe que esto es literal!). El que se te ocurra. Obviamente el valor de la torta va a depender de la complejidad de tu idea. Si no encuentras algo acá, puedes buscar una foto por internet y te la replico. ¡Cero problemas con ello! Obviamente, el valor de tu pastel va a variar dependiendo de la complejidad de tu diseño.


Háblame de los materiales que utilizas para tus creaciones, ¿son proveedores nacionales?

. Todo nacional. Me gusta mucho trabajar con lo mejor que pueda encontrar. Hoy en día, los clientes saben diferenciar un buen chocolate de un sucedáneo por ejemplo. Trato también de utilizar todo lo más natural y artesanal posible. Una panqueque naranja con jugo natural de naranja acida es muy distinta a la que se prepara usualmente con jugo en botella o premezclas.

Nos comentaste que trabajas sola ¿Cuántas tortas entregas en la semana y cómo te organizas para lograrlo?

Tengo altísima demanda. En un fin de semana normal llego a entregar cerca de 60 pedidos entre mini tortas de amor, cumpleaños infantiles, entre otros. Cuando me toca hacer matrimonios, destino el día entero solo al matrimonio. Es por eso que mis clientes saben que para reservar debe ser con mucha anticipación. Están pagando no solo por los materiales, también pagan mucho por las horas que le dedico a la decoración. Ellos lo notan cuando ven que me di el trabajo de pegar 300 cuadraditos de uno en uno en una torta por ejemplo. O cuando ven que una torta modelada de auto realmente se parece al modelo que querían. Obviamente hay días que no se transan, como los cumpleaños de mis hijos por ejemplo. Ya cometí el error una vez de tomar pedidos para el cumpleaños de mi hija. Siento que esa experiencia me sirvió para no volver a caer en cosas como destinar el tiempo de mis niños al trabajo.

¿La improvisación en los diseños de tus tortas, es parte del sello distintivo de Doña Tomo o siempre te ajustas al requerimiento de tus clientes?

La improvisación siempre es parte de mi sello, de mi trabajo. Al igual que no todos tenemos la misma letra al escribir, no podemos igualar el trabajo de nuestras colegas. Siempre dejo en claro que la decoración depende mucho del relleno y el tamaño de lo que quieren cuando me hacen una cotización.

Me gusta trabajar cosas únicas, Idealmente uso las fotos que envían los clientes sólo a modo de referencia. Lo dejo en claro y ellos aceptan sin problema. Es parte de las condiciones.


Vemos que tienes detractores y gente que te apoya 100% en las plataformas sociales, ¿cuál es tu sensación al respecto?

Me es indiferente ya que es imposible que le caigas bien a todo el mundo cuando escribes algo a título personal. Pero considero una falta de criterio enorme juzgar el trabajo de alguien respecto a la impresión que tienes de esa persona. Lo bueno es que mis clientes en Facebook han llegado y siguen mi página por el trabajo realizado. En el fanpage no hay comentarios personales ni fotos que no sean de lo que hago. Ven el trabajo, ven las opiniones y testimonios y se quedan conmigo.

¿Cómo lograste tantos seguidores en la fanpage de Doña Tomo?

La gran mayoría han llegado por el “boca a boca”. El resto, porque ha visto fotos de mis trabajos en grupos de repostería o en mi perfil personal. O por que los publico en Twitter. Llevo dos años y ya casi alcanzo los treinta mil “me gusta”. Eso me dice que algo estoy haciendo bien. Si bien es menos que otras páginas que tienen mayor cantidad de likes, voy a mi ritmo. Lento pero seguro.

¿Alguna anécdota importante que puedas compartir con nuestros seguidores y que se pueda contar?

Una vez me contactó una clienta para pedirme una “Torta de Amor para el 14 de febrero. Esas típicas de corazón y unos ositos abrazándose arriba. El mismo día 14 cuando ella venía en camino a retirar el pedido, la patearon. Terminamos en mi casa tomando once y comiéndonos la mini torta mientras me contaba sus penas de amor.

¿Cuál es tu sueño y que harás para conseguirlo?

Creo que mis sueños más grandes ya están cumplidos. Sentir que la gente valora lo que hago, saber que puedo sustentarme completamente sola, poder viajar por el mundo gracias a esto que hago, darle una mejor vida a mis hijos y a mi familia… Me alegro de haber cumplido todo esto en mi juventud. Así tengo toda la vida por delante para seguir y disfrutar. Mi marido ha sido uno de mis mayores pilares y el que motiva siempre a no quedarme con lo que ya tengo. Siempre seguir adelante.


¿Alguna recomendación para aquellos que aún no se han decidido a armar su negocio propio en el
bakery?

La organización del tiempo, la correcta y equilibrada distribución de recursos y la permanente capacitación son las claves del éxito. Y no solo en lo que respecta a la repostería; esto es válido en todo emprendimiento. Yo partí solo con los diez mil pesos que abonó mi primera clienta. Hoy, tengo muchos más clientes de los que puedo abarcar. Todo es posible si tomas tiempo para pensar y organizarte. Y recordar que no todo llega de inmediato. Hay muchas horas de trabajo y sacrificio por detrás que no ves, pero ahí están. ¡El sacrificio vale la pena!

Nos alegramos que el empuje y el talento de Doña Tomo se traduzcan en éxito. Como ven, los límites en el bakery y en el resto de las actividades humanas en gran parte nos los ponemos nosotros mismos… ¡larga vida a Doña Tomo!

www.donatomo.cl


Fuentes :
RedBakery