El bienestar y la salud, en los últimos tiempos han sido uno de los tantos requerimientos que han demandado los consumidores a las panaderías. Según Euromonitor International, la panadería es uno de los grupos líderes en la compra de proteínas, pese a que sean los lácteos y carnes las que se asocian más al mundo proteico.
La proteína de soja, ha sido un alimento fortificado muy presente en alimentos envasados, suplementos y bebidas, la soja se ha consumido desde hace 5.000 años, ya que los primeros ingredientes eran a base de harina de soja, siendo principalmente agregadas al pan y otros productos de panadería en la década de 1940 en los Estados Unidos.
Además de ser un alimento milenario, cuenta también con grandes beneficios para la salud, viéndose reflejada como ingrediente en los productos de últimas tendencias saludables y nutricionales.
Las propiedades de la proteína de soja, pueden definirse como fisicoquímicas que interactúan con otros ingredientes, mejorando así muchos de los componentes. Son ideales para un mejor procesamiento de la masa de las galletas, la retención de la humedad durante la cocción, y ayuda a que la pastelería horneada cuente con una miga con mejor textura y estructura aportándole una mayor vida útil.
Sus propiedades en la salud, se destacan por reducir el colesterol y la lipoproteína de alta densidad o mejor conocido como colesterol “bueno”, es un alimento que le agrega a la panadería panes con mayor aporte proteico, fortaleciendo los productos, además de ser una harina de muy bajo costo.
La soja en sus diferentes versiones incluye harinas, granos, proteínas, soja texturizada y gérmenes, los cuales han permitido encontrar una amplia usabilidad en el mundo de la panadería.
En el mercado ya existen varias empresas, que están apostando a incorporar la soja en sus productos, por ejemplo Cargill tiene una harina de soja Prolia, con 50% de proteína, siendo una opción para los panaderos que desean crear productos con altos niveles de proteína.
Otro grande que se ha unido al mundo de la soja, es CHS con Honeysoy, harina de soja y granos desgrasados para el uso en panaderías, teniendo grandes beneficios como el aumento de la unión con el agua, aumentado así el rendimiento y una mayor vida útil.
Las apuestas en el mercado son grandes, y Euromonitor International en su último informe “Ingredients in Bread: Fresh Recipes for a Stale Industry”, confirmó que la proteína de soja es un ingrediente ampliamente usado para fortalecer los productos de panadería.
Según Euromonitor International, la industria del bakery, se encuentra optimista con respecto al futuro de la harina de soja, proyectándose como una opción con beneficios para la salud, en el uso de producción para panadería y con un precio mucho más accesible en comparación a otras fuentes de harinas.
Fuentes :
www.bakingbusiness.com www.panaderos.com