Inauguran panadería con oportunidad de trabajo para los reclusos de Maconochie – Australia

Paras las mujeres privadas de libertad del centro penitenciario Alexander Maconochie en Canberra Australia, la oportunidad de crear y desarrollarse laboralmente a través del pan, es el arte que disfrutan gracias a la primera panadería creada hace un mes en el centro penitenciario.

Panadería que se creó con el fin de poder contribuir al desarrollo de habilidades y conocimientos en el sector panadero, para posteriormente generar una mejor inserción social de las reclusas, para una plena oportunidad laboral. Es un proyecto que pretende producir aproximadamente 19.000 panes, 167.000 panecillos, 55.000 muffins y 8.000 galletas a lo largo de un año.

Producción 100% interna, que proyecta suplir las necesidades de la correccional, con la elaboración de panes a escala de producción media, las técnicas y conocimientos del bakery son impartidas por el Chef Darrel Morton, ex profesor de panadería en el Instituto de Tecnología de Canberra.

El chef expresa que le entusiasma el proyecto, logrando motivarlas y que la producción sea 100% interna, «La ética de trabajo es fantástica, en términos de su motivación, están extremadamente entusiasmadas con el enfoque de lo que necesitan producir todos los días, hacemos todo desde cero, no compramos nada», dijo Morton.

Este proyecto, busca motivarlas y mantenerlas ocupadas; “Tener este tipo de instalaciones significa que las detenidas adquieren habilidades, desarrollan confianza en sí mismas y ocupan horas de su día, lo cual es muy importante» expresó el Ministro de Correccionales Shane Rattenbury, quién fue el encargado de la ceremonia de inauguración.

El Ministro cree que el empleo en la industria de trabajo penitenciario, es reconocido como una herramienta de rehabilitación de muchas de las instalaciones penitenciarias de Australia. «Es vital que equipemos a las detenidas con las habilidades que necesitan para reintegrarse a la comunidad en general», dijo Rattenbury.

Tanya es una de las detenidas en el centro Alexander Maconochie, quien participa en el proyecto, y cree que la panadería la dotará de habilidades específicas de la industria, y ocupará gran parte de su tiempo, «Alivia el aburrimiento, seis horas al día estar aquí es mucho mejor que estar en el patio durante esas mismas horas, así que es bueno tener la panadería».

«He trabajado en una panadería, pero eso fue hace mucho, mucho tiempo», expresó Tanya, además cree que es realmente importante certificarse y conocer más sobre el rubro panadero.

Alrededor de 480 detenidas se encuentran en la correccional, este proyecto suplirá las demandas tanto de postres, panes y pasteles, siendo un gran esfuerzo, que hasta el momento está siendo realizado por 7 de las detenidas, se espera que el próximo año participen alrededor de 15 mujeres. Al finalizar el año, las detenidas podrán obtener un Certificado de segundo nivel, calificación de asistente de panadería minorista como parte del programa.

Una iniciativa que será de gran aprendizaje para las reclusas de Maconochie, y además el ejemplo para otros centros correccionales, que deseen a través del pan contribuir con el aprendizaje y cambiar la perspectiva de vida de los reclusos, quienes no sólo están aprendiendo de un nuevo arte, también estarán preparados para afrontar un nuevo trabajo cuando salgan de prisión.


Fuentes :
www.canberratimes.com.au www.2cc.net.au