Para los amantes al chocolate un estudio comprobó que después de consumir bebidas enriquecidas con compuestos que se encuentran en los granos de cacao durante tres meses, el rendimiento de las personas de 50 a 69 años en una prueba de memoria era similar a alguien varias décadas más joven. El problema es que este beneficio al comer chocolate, lo puedes obtener sólo en consumos de grandes cantidades.
Este estudio sugiere que los productos químicos en el cacao llamados flavonoides pueden tener efectos beneficiosos sobre el cerebro, ya que los flavonoides son un tipo de producto químico que se encuentra naturalmente en los granos de cacao, los arándanos, el té verde y el vino tinto.
Estudios previos han demostrado que en los ratones con una dieta rica en flavonoides mostraron una mejor memoria y un mayor flujo sanguíneo a ciertas áreas del cerebro. El neurólogo de la Universidad de Columbia de New York Scott Small, quería ver qué efecto podría tener un régimen similar en el cerebro humano.
Para averiguarlo, su equipo instruyó a 19 voluntarios de 50 a 69 años de edad que bebieran 900 miligramos al día de flavanoles de chocolate en polvo mezclados con agua o leche, esta dosis se extendió en dos tomas cada día, otras 18 personas tuvieron que tomar una bebida similar que contenía solo 10 miligramos de los compuestos de flavonoides.
Durante este periodo, antes y después de los tres meses, las personas de ambos grupos se sometieron a exploraciones por resonancia magnética funcional, la comparación de los escáneres reveló que después del tiempo requerido, los bebedores de flavanol en altas dosis tenían aproximadamente un 20% más de sangre que fluía a una sección particular de su hipocampo, llamada gyrus dentada y mucha más circunvolución dentada que el grupo que consumió dosis más bajas de flavanol. Curiosamente, esta región se ha relacionado con la disminución de la memoria relacionada con la edad en las personas.
Además, cada persona tuvo que completar una prueba de memoria antes y después de los tres meses, en cada prueba a los participantes se les mostraron 41 formas abstractas similares, una después de la otra, una vez que todos fueron presentados, se les mostraron 82 formas más y tuvieron que identificar a los que habían visto antes.
El trabajo previo del equipo de Small ha demostrado que a partir de los 20 años, los tiempos de reacción de los adultos para identificar las formas vistas anteriormente disminuyen con la edad, en alrededor de 220 milisegundos por cada década de edad.
Y según los resultados, el promedio para el grupo alto en flavanol reaccionó a cada forma 630 milisegundos más rápido que el grupo de dosis baja. Esto es equivalente al grupo de dosis altas que actúa como si fueran tres décadas más jóvenes que el grupo de dosis baja.
El chocolate, o mejor dicho el flavonol sigue demostrando los beneficios que conlleva para salud, pero según el Dr. Small argumenta que «Sí, estos flavonoides existen en el chocolate, pero en una cantidad muy minúscula», además agrega que “Tendría que consumir tanto chocolate para obtenerlo que dañaría su salud”, un super componente presente en el chocolate, que si bien tiene beneficios para la salud, el abuso y consumo no equilibrado puede conllevar a afectar otros organismos del cuerpo.
Fuentes :
www.newscientist.com www.investigacionyciencia.es www.muyinteresante.es