El cambio climático, ha sido un factor determinante en la producción de alimentos, pero pese a las elevadas temperaturas del 2017 la FAO en su informe “Perspectivas de cosechas y situación alimentaria”, informó en su última edición que la producción de cereales en América Latina crecerá un 20% este año.
La producción agregada de cereales en América Latina en 2017 se pronostica que sea de 259 millones de toneladas, teniendo un crecimiento de 20% este año, en parte estas cifras se deben al récord de cosecha de maíz en Argentina y Brasil, «Esto significa un gran aumento, de alrededor de un 20 por ciento, en comparación con la producción de 2016; la mayor parte de este aumento es producto de los resultados récord de maíz en Argentina y Brasil» reitera la FAO en el último informe “Perspectivas de cosechas y situación alimentaria”.
La FAO también refleja en el informe que la producción total de cereales en América Central y el Caribe se mantendrán por encima de la media, pese a la disminución interanual en México.
En el caso especial de Argentina, la siembra de la cosecha 2018 aumentará un 3,7% desde los niveles de 2016, llegando a unos 8,8 millones de hectáreas. Brasil, es otro de los casos donde la siembra para la primera cosecha de la temporada se estima sea de 5 millones de hectáreas, ubicándose en un 10% por debajo del nivel en relación al año pasado.
América del Sur, en relación a la producción de maíz 2017 se espera un récord de 162,5 millones de toneladas según la FAO, cifras que son posibles gracias a la producción récord de Argentina con 49,5 millones de toneladas y Brasil con 99,4 millones de toneladas.
En el caso de países como Colombia, Bolivia, Ecuador y Perú se estima una producción promedio o un levemente por encima del promedio de la región. En el caso de Chile, se espera que la cosecha de maíz de 2017, sea de un 7% por debajo del nivel del año anterior, impactando directamente en este porcentaje la baja de plantaciones debido a los menores precios.
En el caso del Trigo, la FAO proyecta que la producción de trigo 2017, alcanzará unos 26,5 millones de toneladas, 9,2% por debajo del récord del año anterior, debido a los bajos rendimientos para el periodo 2016 de Argentina y Brasil con menores plantaciones.
En Chile, la producción de trigo se pronostica que sea de 31% menos que el 2016, lo que sería igual a 1,2 millones de toneladas por debajo. Paraguay se proyecta que sea quién tenga el menor nivel que se registre en los últimos 10 años, con 700.000 toneladas.
Y en lo que respecta a Bolivia, se espera unas 233.000 toneladas, un 29% por encima del nivel en cuanto al periodo anterior 2016, pesé a este crecimiento, sigue siendo bajo según el histórico de los últimos 5 años.
Las sequías que afectaron el 2014 y el 2016, en conjunto con el huracán Irma y Matthew en 2016 y 2017, ubican a Haití como el único país de la región que requiere asistencia alimentaria, según el informe.
Fuentes :
www.fao.org www.elmercurio.com www.agritotal.com