El Google maps de los sabores y olores

La inteligencia artificial, era una realidad que solo existía en los sueños o en la ciencia ficción, pero la verdad es que en el presente la IA forma parte de la cotidianidad, y cada vez busca tener más cualidades humanas como es el caso del nuevo prototipo llamado EssenceChip.

Un biochip que clona la mayoría de los 402 receptores olfativos humanos de la nariz, bautizado como EssenceChip, que también usa un paquete de software llamado Allegory desarrollado por Aromyx.

Aromyx es una empresa líder en medir y digitalizar sabores y aromas, y esta vez ha desarrollado un biochip desechable con lectura digital, Aromyx ofrece a la industria de alimentos y bebidas un valor incalculable que permitirá la manipulación digital del gusto y el aroma, similar a la forma en que trabajan las tecnologías de imágenes y sonidos.

Al igual que el reconocimiento visual en la década de 1980 y el reconocimiento de voz en la década de 1990, la tecnología olfativa y de reconocimiento del gusto está lista para avanzar, y Aromyx posee una tecnología patentada de vanguardia con muchas aplicaciones empresariales, de defensa, de consumo y terapéuticas.

«los mapas de Google para sabor y olor que proporcionan las direcciones de sabor para llegar a cualquier aroma o sabor» el profesor de la Universidad de California, el Dr. Bruce German ha dicho que Aromyx es muy similar a los mapas de Google pero en sabores y olores.

«Los fabricantes de alimentos y bebidas han perdido miles de millones en la última década en alternativas alimenticias naturales», argumentó el Gerente General de la empresa Chris Hanson en una entrevista a FoodNavigator, «Esta es solo una pequeña fracción de la cuota de mercado total perdida debido a la evolución de las preferencias del consumidor hacia alternativas más saludables».

Una de las finalidades de esta plataforma, es que los fabricantes de bebidas y alimentos puedan usar Aromyx para identificar el perfil de compuestos de una sustancia como por ejemplo Coca-Cola, sustituyendo ingredientes para reproducir y mejorar las características de una sustancia en específico, “estos ingredientes pueden ser elegidos y seleccionados por el cliente según criterio de salud o costo”, agrega Chris Hanson.

Cabe destacar que esta tecnología según sus creadores, no busca reemplazar los paneles sensoriales humanos, sino más bien incorporar un complemento tecnológico necesario para la industria.

El líder y gerente de Aromyx agrega que «El gusto y el aroma como cualquier aporte sensorial que incluya la visión, la audición y el tacto es subjetivo hasta cierto punto. La tecnología EssenceChip fue diseñada para resolver la subjetividad, la ambigüedad y la irreproductibilidad de los paneles sensoriales humanos”.

Este prototipo está disponible sólo para algunas compañías grandes, y en un futuro cercano la empresa quiere que sea comercialmente viable para la investigación de universidades y para pymes.


Fuentes :
www.aromyx.com www.foodnavigator.com