Chile y su biodiversidad reconocido a nivel mundial, y lo que guarda en sus paisajes es el secreto mejor guardado, como el caso del desierto de Arica, y es que en medio del árido paisaje se encuentran unas hectáreas verdes, que son el hogar para producir uno de los mejores lácteos del país.
Con 200 cabras y 80 vacas, los emprendedores de Lácteos Lauca Ana Quiguaillo y Ricardo Ladrix, en el Valle de Lluta, han impulsado el sector lechero desde hace más de 20 años en el Norte de Chile, donde uno de sus principales atributos es la producción de quesillo, quesos, mantequillas, que por supuesto son comercializados en la región.
40 hectáreas recubiertas del verde oscuro, y plantaciones de alfalfa y maíz para alimentar el ganado y las cabras, se encuentra esta particular lechera con un modelo de integración vertical que pocas empresas de la zona y del país han podido desarrollar.
En sus inicios, en los noventas fueron 10 vacas para luego ir aumentando y llegar hasta las 80 vacas con las que cuentan actualmente para la producción.
«Partimos repartiendo nosotros mismos, almacén por almacén, y hoy el 85% de nuestras ventas corresponde a los quesillos», comenta en la nota para el diario economía y negocio la socia Ana Quiguaillo y su esposo y socio Ricardo Ladrix.
Una empresa de orgullo para la región, ya que estos emprendedores cuentan con una producción diaria de dos mil litros de leche de vaca, augurando tener un gran aumento con los demás productos de derivados lácteos. Un negocio que ha crecido pese a las adversidades de las condiciones climáticas y del suelo, ya que la falta de agua es un factor predominante en el sector.
La especialidad de la empresa son los productos lácteos elaborados, y el quesillo es el producto más galardonado y predilecto de los consumidores, ya que en la zona según los socios no es muy fácil conseguir quesillo ni queso fresco.
Ana Quiguaillo comenta que, «Eso nos abrió las puertas y permitió que nos diferenciáramos y ganáramos cierto prestigio en la zona, y ahora estamos buscando nuevas alternativas», también esperan comercializar productos a Santiago, con variedad de quesos madurados muy parecidos al Camembert.
«La estrategia que tenemos es intensificar la producción un poco más. Tenemos la capacidad para aumentarla en 30%, pero también vamos a apuntar a este tipo de productos con mayor valor agregado», argumenta el otro socio Ricardo Ladrix.
La pareja emprendedora, planea un gran crecimiento en su producción, aseguran que han sido asesorados por maestros queseros franceses, y entre otras buenas noticias, la construcción del nuevo embalse Chironta en el Valle de Lluta, será muy positivo para los problemas de agua con los que cuenta el sector.
Un negocio familiar, digno de reconocimiento, ya que Lácteos Lauca desea ser diferenciado por ser la única lechera chilena ubicada en el desierto, influenciando esto en las características organolépticas de su producción lechera.
Ladrix asegura que sus productos tiene una particularidad especial y es que dice que «Los queseros nos han dicho que nuestros quesillos y leche tienen un sabor frutal especial, que no han visto en otras partes, y pensamos que eso puede ser por la salinidad de los suelos y el agua, y porque usamos forraje nativo de la zona. Creemos que todo eso también tiene un potencial por explorar».
Fuentes :
www.economiaynegocios.cl www.lacteoslauca.cl