Un emprendimiento nacido por puntuales circunstancias, pero que a poco andar ha adquirido su propia razón de ser, sus objetivos y en el camino cientos de clientes muy agradecidos.
“Soy estudiante de gastronomía en la Escuela Francesa, una amante de los animales (tengo 8 perros y 4 gatos) son mi cable a tierra, ¡una gozadora de la vida!” Así se define nuestra talentosa entrevistada, Paula Toledo, la dueña de Pastelería Sweet and Fit, quien es la protagonista de esta nueva edición de Entrevistas en RedBakery.
¿Cómo te defines en lo personal?
Apasionada y soñadora, me encanta aprender y enseñar, siempre mi mente vuela para ir creando nuevos productos, proyectos e ideas. Idear el cómo innovar en este competitivo, creciente y cada día más profesionalizado rubro, poder dejar mi marca e ir en ayuda del resto.
¿Y cómo defines a Sweet and Fit Pastelería?
Sweet and Fit comenzó como una pequeña pastelería Delivery, Gracias a mis estudios en cocina pude darle un toque gourmet a los productos, dándole la oportunidad al cliente de disfrutar de un producto muy personalizado de acuerdo a sus requerimientos nutricionales (Por ejemplo; sin gluten. sin azúcar, sin huevo, sin lácteos, etc.). Mes a mes me gusta ir lanzando nuevas ideas tratando de imitar casi en un 100% a un producto con gluten en cuanto a sabor, olor, textura y claro la parte visual.
¿Por qué incursionar en lo Gluten Free?
Todo se dio porque soy intolerante al gluten además presento fibromialgia. Entonces me vi en la necesidad de hacer en casa mis propios productos de repostería, ya que hace cinco años atrás en Santiago y en Chile en general la oferta era mínima. Y en ese camino fue cuando me di cuenta que era capaz de crear productos muy similares a uno “normal”. Al mismo tiempo y producto de este proceso lo comencé a ver como un proyecto muy interesante, ya que es como la química; nada resulta tal cual sale en una receta y entonces hay que ir experimentando con las harinas, las cantidades, los sabores etc. Es muy interesante cómo reaccionan estas materias primas.
Paula, como buena emprendedora, transformo una problemática en una oportunidad y se proyecta con su pastelería. Sobre sus próximos pasos nos comenta que; “Estamos en pleno proceso de un nuevo proyecto que es instalarnos con un centro solo de distribución de nuestros productos. La idea que tenemos es la de llegar a lo largo de todo Santiago, a cafés, emporios y supermercados, pero mantendremos nuestro nicho de venta al detalle que fue lo que nos dio a conocer”.
¿Nos comentas de los Sellos que tienen algunos de tus productos y como reemplazas los insumos?
Quise hacer más fácil a simple vista para las personas que padecen alergias o algún problema con el azúcar el poder identificar si nuestros productos eran aptos para ellos o no, ya que conozco de primera fuente lo difícil que es estar revisando cada producto si contiene trazas, o es hecho en líneas de producción “que contienen”. El poner estos sellos hace la tarea mucho más expedita al consumir este producto, además de dar confianza al consumidor con respecto a este.
- El azúcar la reemplazamos por azúcar de coco, stevia, tagatossa, o sucralosa.
- Los lácteos por leches vegetales o cremas vegetales.
- El gluten por arroz, maíz, alforfón, maicena, chuño, mandioca, quínoa, algarroba, harina de almendra o harina de maca.
“Que el alimento sea tu medicina y la medicina tu alimento»
Hipócrates 460-377 a.c.
¿Cómo son tus clientes, características comunes en ellos?
Hay de todo, pero la gran mayoría son personas celiacas o papas que tienen hijos con algún tipo de alergia, me han llegado papa con hijos que padecen alergias múltiples que me toca trabajar con solo 3 o 4 ingredientes, es bien complicado pero se logra crear varios productos a estos pequeños con la seguridad que no hay contaminación cruzada, también me han llegado varios casos con dietas especiales para trastorno de espectro autista, dietas especiales para cáncer, mal de Crohn, la verdad es que la cantidad de casos y tipos de dietas es muy larga y nos adaptamos a cada caso de manera personalizada.
¿Tu producto más exitoso es…?
¡¡Sin dudarlo las Dobladitas Libres de Gluten y Lácteos es el producto estrella!! Fue un largo proceso llegar a una masa idéntica a una con gluten pero el resultado es maravilloso, sin falsa modestia.
¿Cuál es tu actual oferta panadera – pastelera?
Todo tipo de producto que sea en base a materias primas libres de gluten, dulce o salado, contamos con productos chilenos, alemanes, y nos enfocamos bastante en lo que es pastelería francesa.
A tu juicio ¿qué crees necesita este bello oficio para convertirse en un referente del mundo pastelero?
Darlo más a conocer, expandir la oferta-demanda, acá en chile hay mucha gente talentosa pero lamentablemente no existen los canales como en USA o en Francia donde se da la posibilidad de dar a conocer a esta gente con tanta habilidad en sus manos.
¿Y cómo llegó a nosotros? Paula nos cuenta; “Revisando internet, soy muy curiosa y dije uffff se ve tan rico lo que hacen esas pastelerías, yo también quiero estar ahí, ¡también quiero ser protagonista en RedBakery!”.
https://www.facebook.com/pasteleriasweetfit/
Fuentes :
RedBakery