La pastelería y heladería se vuelve nómada

Los clásicos se actualizan, en versión nómada, en mini formatos individuales, también recreados en composiciones aéreas para mayor facilidad de consumo. ¡La pastelería y heladería en pequeño formato avanza viento en popa!

Las pastelerías y heladerías en Chile recogen algunas tendencias surgidas en Estados Unidos y Europa y al reinventarlas se encuentran en una constante búsqueda de mayor ligereza y originalidad para el mercado chileno. Hoy los pasteleros y panaderos nacionales se convierten en verdaderos orfebres creando formas y texturas cada vez más novedosas y originales. Estos nuevos miniformatos y composiciones, reúnen ligereza y diseño.

Estos pequeños formatos tienen, al menos en Chile, su origen en los buffets que se activan en manifestaciones tales como matrimonios y recientemente en otras actividades sociales como los “baby shower” donde los pasteles y helados en porciones pequeñas permiten a los asistentes probar bastantes sabores y variedades de productos sin necesariamente quedar excesivamente saciados.

Adicionalmente podemos mencionar aquí la experiencia que entregan las cenas de ocho tiempos de algunos exclusivos restaurantes que ofrecen dos tiempos de finos postres en pequeños tamaños. Este también puede ser el antecedente de esta nueva tendencia, que finalmente tiene un importante puntal para su desarrollo y expansión; el factor tiempo que hoy es escaso entre quienes habitan las grandes urbes. Puedes consumir tu pastelería gourmet mientras vitrineas por ejemplo.

Dentro de esta nueva manera de presentar y consumir bakery son perfectos para la nueva tendencia la aparición de las “Plazas de Bolsillo”, donde pequeños emprendedores con sus Foods Trucks se instalan a ofrecer, a menudo, en pequeños formatos, helados y pasteles de fina gastronomía a precios accesibles para fomentar y estimular la cultura de conocer nuevos frutos, sabores y aromas, llegados producto de la migración y masificación de insumos que antes solo estaban al alcance de pocos y en algunos países.

En ese sentido, gracias a materias primas tales como chocolates, fruta fresca, frutos secos, fruta confitada o en concentrado, purés de fruta, confitería, harinas, ingredientes frescos, deshidratados o congelados, bajos en calorías, motivos y accesorios de decoración, productos lácteos especiales para pastelería – heladería, y aparatos ingeniosos y eficaces que permiten trabajar con precisión, los resultados finales son verdaderas “mini maravillas” que deleitan los exigentes paladares.

Con una visión del helado artesanal como postre completo y de la repostería como cocina de muchas experiencias, se están creando productos reposteros que resaltan la calidad y cualidades de los ingredientes naturales: el sabor, el color y la consistencia de las frutas, las semillas, las vainas, los lácteos. Conveniencia de consumo, origen y temporalidad con la clave de esta tendencia.


Fuentes :
www.redbakery.cl www.facemama.com www.civico.com