Haciendo Marketing Sensorial en el Bakery (Parte 1)

Uno de los mejores lugares para activar lo que se conoce como Marketing de los Sentidos son, sin lugar a ninguna duda, las pastelerías y panaderías. El cómo y el cuándo son temas que se hablarán en este artículo que les invitamos a leer.

El objetivo actual es darle al proceso de compra en el bakery un sentido de experiencia que quiera repetirse. Entre todos nuestros sentidos, la vista y el olfato son abiertamente claves cuando se trata de elegir qué llevar para comer. Por eso es interesante comprender que este mecanismo humano trabaja más eficientemente cuando se trata de un insumo (pan, pastel) que se vincule de manera emocional con el cliente. ¿Cómo generar ese vínculo?

Es una sujeción, una “atadura virtuosa”. Ya está establecido que el ambiente, los colores, las luces y por sobretodo la percepción de aromas son influyentes en la decisión de compra. La gente está orgánicamente preparada para recordar el 1% de lo que toca, el 2% de lo que escucha, el 5% de lo que mira… y, favor prestar mucha atención a los siguientes porcentajes; el ser humano recuerda, positiva o negativamente, el 15% de lo que saborea y nada menos que el 35% de lo que olfatea.

Entonces dar sensaciones agradables a estos dos sentidos siempre será un muy bien consejo y un completo plan de marketing, porque si bien la razón es la que nos guía en muchos factores decisores, son las emociones las que realizan las disposiciones finales de compra.

Por estos datos duros, la postura para obtener éxito con tu panadería / pastelería debiera ser buscar el generar más impacto vinculando tus productos con una grata emoción del consumidor, y que luego recuerde repetidamente ese instante.

Panaderías…

En este artículo tocaremos un par de puntos que deseamos subrayar con respecto a lo panadero. En posteriores artículos buscaremos ampliar la información para beneficio de tu emprendimiento. Comencemos diciendo que se despiertan múltiples sensaciones e incluso recuerdos al momento de comprar pan.

  • El aroma del pan es una de las tipologías iniciales percibidas por los consumidores en el momento de su compra. Diversos estudios han dado constancia que el aroma del pan presenta un papel clave en la aceptación del producto. Muchos de nosotros evocamos nuestras primeras visitas a las panaderías de la niñez específicamente por los aromas allí encontrados. Se debe recordar que el aroma del pan se genera a través de dos caminos: una vía es la exacerbación de las levaduras y la segunda la reacción de caramelización que se originan en la corteza. Lo que se huele bien se vende bien. Hay que ser exigente y esforzarse por cumplir esas expectativas.
  • Como no existe un aromatizante ambiental de olor “pan recién horneado” (Y si existiera no recomendamos utilizarlo) se hace necesario el considerar en tu panadería la innovación de los tiempos y temperaturas de fermentación y horneado, el uso de Masas Madres y otros ingredientes que impacten positivamente en la contextura del aroma final del pan. Invita a tus clientes a la hora de sacar el pan de los hornos…

Pastelerías…

La forma de tratar al cliente y de venderle un pastel requiere de diversas competencias y ayudas externas. Quien llegue a tu pastelería a comprar algo rico para el desayuno, comprar una torta para los compañeros de empresa o su familia, busca calidad y también recibir un trato excelente que despierte sus sentidos. Pongamos acá un ejemplo de marketing olfativo que siempre se da; olores a Vainilla en tu punto de venta pueden crear una experiencia a Bizcocho recién horneado y eso activas las ventas.

El olfato se conecta con el sistema límbico y por lo tanto se encuentra directamente relacionado con la memoria y las emociones. Asociamos siempre el aroma de la tierra mojada con determinados momentos de nuestra vida por ejemplo. Lo mismo ocurre con el bakery. Es sin dudas uno de nuestros sentidos que nos proporciona mayor poder de evocación. A diario apreciamos aromas que tienen una eficaz influencia en nuestras conductas y estados de ánimo.

El marketing sensorial no solamente debe considerarse para los puntos de venta, sino también son muy útiles para ambientes de trabajo, porque genera positivismo en tus colaboradores.


Fuentes :
www.w.ronschloss.cl www.w.estrategias-marketing-online.com www.w.juancmejia.com