Sial 2018: La Vanguardia en Alimentación se muestra en París

Del 21 al 25 de octubre de 2018, en París-Nord Villepinte la exposición SIAL París sobre innovación en alimentos espera que atraiga a 7.200 expositores, 160.000 visitantes e incluirá foro de alimentos alternativos y un espacio de nuevas empresas.

En cinco días de exposición, se constituirán conferencias y mesas redondas acerca de las últimas innovaciones y oportunidades, con temáticas que incluyen los súper alimentos, la tendencia de las etiquetas limpias, el desarrollo sostenible y el bienestar animal.

“París 2018 es la capital mundial de la alimentación”, así de terminante se ha mostrado Nicolas Trentesaux, director de la Red Sial en una rueda de prensa que ha servido para dar los últimos datos de la próxima edición de Sial y para situarnos en el momento actual y las tendencias que definirán al sector alimentario: “Sial París 2018 será un momento durante el cual toda la cadena alimentaria mundial se reunirá para compartir soluciones de hoy y de mañana y así, juntos, enfrentar el desafío alimentario de los próximos treinta años: descubrir oportunidades de crecimiento, así como nuevas tendencias”. Y ha calificado la feria como; “una plataforma única de inspiración que permite probar nuevos mercados, lanzar nuevos productos y debatir sobre los desafíos futuros”. Y también “un laboratorio real: los departamentos de I+D de todo el mundo están finalizando sus innovaciones para poder probarlas en el salón. Más de 2.500 innovaciones se presentarán como primicia mundial en SIAL Innovation para inspirar cada vez más a la industria”.

El Foro de Alimentos Alternativos ha sido creado en reconocimiento del mayor fenómeno de alimentos más saludables que también es más respetuoso con la naturaleza y el bienestar animal. El foro será un sector dedicado y eventos, y tendrá su propia señalización y decoración propia, y más de 300 expositores ya se han registrado, de acuerdo con los organizadores.

«SIAL siempre ha estado a la vanguardia en cuestiones alimentarias, y este año queremos ir más allá con este sector de alimentos alternativos. Mi ambición es acelerar el despliegue internacional de nuestra red y hacer que cada evento SIAL sea un verdadero trampolín para las exportaciones«, ha señalado a medios de comunicación especializados el director de red de SIAL, Nicolas Trentesaux, quien se ha desempeñado dos décadas en el sector agroalimentario, incluyendo 13 años en United Biscuits como especialista en mercadotecnia.

“Observo una creciente demanda de transparencia, con una marcada voluntad de los consumidores de ser actores de su consumo, con mayor control, y por lo tanto conocimiento, de lo que comen. Una mayor transparencia también de la industria será virtuosa y pondrá fin a una sistemática e injusta «alimentación». Finalmente, existe el deseo de productos sostenibles. Incluso si, por el momento, esta expectativa no se convierte realmente en un acto de compra. Pero eso vendrá” enfatiza Trentesaux.

En 2018, SIAL París volverá a ofrecer variados eventos; como SIAL Innovation, Future Lab, SIAL TV, Alternative Food Forums, pero también por primera vez las clases de cocina en La Cuisine, varias rutas temáticas dirigidas por expertos y una aplicación Match-Making que permite optimizar sus oportunidades de reuniones de negocios en el bakery.

Estos esfuerzos se enmarcan en construir la «Marca Francia», ya que aquél país todavía están luchando por definir una marca consistente a lo largo del tiempo. Hace un tiempo se lanzó la marca Made in France, Made with love que funciona bastante bien en la industria alimentaria. Esta nueva marca, tendría que capitalizar el conocimiento tradicional galo sobre los alimentos, cumplir con el doble desafío de ser parte de un consumo diario moderno y recrear un vínculo emocional con los consumidores para ganar en deseabilidad.

¡SIAL París en constante confusión ofreciendo un panorama amplio de innovaciones en alimentos!


Fuentes :
www.w.foodanddrinkbusiness.com.au www.techpress.es