Bajo la proposición de ser una importante vitrina para pequeños y grandes productores chilenos, se inauguró Espacio Food & Service 2018, una de las exhibiciones de la industria agroalimentaria más destacadas del planeta.
En su 8va versión, Espacio Food & Service no solamente se afianza como la más grande del país en este segmento, sino que además destaca por su internacionalización, reuniendo a más de 20 expositores de distintos países y ofreciéndose de vitrina para las marcas nacionales del bakery.
En declaraciones recogidas por el portal noticioso de la Radio Bio Bio el director de ProChile, Jorge O’Ryan señaló que; “El sector de alimentos y bebidas es una de las fuerzas exportadoras de Chile. Hoy el 47% de los envíos no cobre del país provienen de este sector. ENEXPRO/LAC Flavors 2018, nos permite seguir apoyando a esta industria y fortalecerla, sobre todo a nivel de PYMEs y nuevas tendencias como son los alimentos con valor agregado”.
O’Ryan añadió que nuestro país desea hacer una alianza con el Perú para convertirse en un Hub mundial de la industria alimentaria, y así algún día exportar el 50% de los productos, tal y como hoy se hace con el cobre. ProChile trabaja para llegar a importantes acuerdos con empresas de logística para poder alivianar la carga y los costos de las pymes, que son las que tienen más barreras para exportar.
Por su parte, Andrés Ilabaca, director comercial de Espacio Food & Service, expresó que; “Es un honor que ENEXPRO/LAC Flavors se lleve a cabo en el marco de nuestra feria, ya que instancias como ésta, impulsan a complementar el desarrollo de la industria, en coherencia con el contexto actual de Chile y el escenario mundial. Lo más importante es lograr una diversificación, es decir, que la oferta exportadora de nuestro país no esté tan concentrada, y que, al final del día, la matriz exportadora se empiece a distribuir más homogéneamente”.
Referente a este tema en lo puntual, Jorge O’Ryan, subrayó los resultados del primer día de ENEXPRO/LAC Flavors, las ruedas de negocio de la industria alimentaria más importantes de América Latina y el Caribe, y que por primera vez se realiza en el contexto de Espacio Food & Service.
“Solo en el primer día hubo mil 200 reuniones, y ya se cerraron negocios por 110 millones de dólares. Como ProChile estamos apoyando fuertemente este tipo de actividades, ya que, actualmente, estamos exportando 16 mil millones de dólares en alimentos, y queremos llegar a 20 mil millones de dólares. De ahí la importancia de eventos como Espacio Food & Service y ENEXPRO/LAC Flavors”, destacó el director de ProChile.
La Copa Culinaria Carozzi, será otra acción importante dentro de las actividades de este encuentro internacional. Será una atractiva competencia, que tendrá en esta versión las categorías de Estudiantes Liceo Técnico Profesional, Estudiantes de Educación Superior, Senior Profesionales y Postres, y que sumará la nueva Categoría Internacional dónde representantes junior de distintos países de Latinoamérica vendrán a medirse con los exponentes nacionales.
El año 2015, La División Carozzi Food Service de Empresas Carozzi, se plantea el desafío de aportar en el desarrollo gastronómico de Chile, motivo por el cual desarrolla una potente competencia profesional para estudiantes y profesionales de la cocina, recorriendo distintas regiones de Chile para incentivar la participación en regiones, ofreciéndoles una oportunidad de nivelarse con profesionales de todo el país y una importante vitrina comunicacional, además de apoyo en herramientas y equipamiento de trabajo, así nace el Desafío Carozzi Food Service.
Paralelamente, la Federación Gastronómica de Chile (FEGACH), con el objetivo de poner en valor la cocina chilena y sus profesionales desarrolla la versión CHILE de la Copa Culinaria de Las Américas, actividad organizada en conjunto con el Foro Panamericano de Asociaciones Gastronómicas, estableciendo lineamientos internacionales para competencias nacionales.
Esto y mucho más en 25.000 metros cuadrados donde se despliegan más de 800 stands y 420 expositores, todos con el objetivo de presentar las últimas tendencias y novedades en productos, servicios y tecnologías para la industria alimenticia y del bakery.
Fuentes :
www.portalfruticola.com www.espacioriesco.cl www.biobiochile.cl www.copaculinariacarozzifs.cl