Podría ser las solución más dulce que llegue en reemplazo eficiente del azúcar en el Bakery. En este artículo el protagonista es un derivado de la Stevia muy específico; se le conoce por ahora como Reb M.
Porque los consumidores quieren dulzor sin todas las calorías hoy en día quienes disfrutan del Bakery en todo el mundo cada vez están más atentos a temas de nutrición y salud en general. Ellos buscaban las experiencias de dulzor que les encantan en productos que contengan menos azúcar y calorías.
Es probable que en poco tiempo no deban elegir entre el sabor dulce y el deseo de reducir consumo de azúcar, pues Reb M (Edulcorante de la Hoja de Estevia) posee un mejor sabor y un perfil sensorial más limpio que otros edulcorantes tradicionales, lo que permitirá reducir más azúcar en sus aplicaciones.
Reb M con pureza del 95% permitiría llegar a mayores niveles de reducción de azúcar con menos amargor y resabio comparado con los convencionales endulzantes elaborados a partir de la Stevia. Las pruebas realizadas con este glucósido mostrarían que, de acuerdo a mapeos sensoriales, este nuevo edulcorante produciría una dulzura mucho más cercana a la del Azúcar en comparación con otros derivados de la Stevia.
Entonces este producto más versátil podría entregarle a los consumidores ese sabor sin culpas que tango se ha buscado en bebidas, productos lácteos, productos de panadería, confitería y alimentos y bebidas nutricionales en una primera etapa.
Se han cumplido ya varias décadas de exhaustiva investigación de diversos glucósidos del Esteviol. Cada una de las moléculas del reb M tendría dulzor diferente y características únicas en sabor, sensación en la boca y solubilidad. estas empresas de investigación y desarrollo también estudian para el futuro los endulzantes Reb E, Reb V y Reb W.
Algunas cifras de Reb M que pueden ser tomadas en cuenta;
– Intensidad entre 200 y 300 veces más dulce que el azúcar.
– Sabor muy parecido a la sacralosa sin su amargor.
– En Bebidas baja el azúcar un 70% sin sacrificar el sabor.
– Amplia variedad de aplicaciones en la industria del Bakery.
Fuentes :
www.ingredion.us www.purecirclesteviainstitute.com www.ingredion.mx www.nutritionaloutlook.com