Se Profesionaliza el Oficio Panadero

RedBakery ha estado desde su creación, muy ocupado en ayudar a activar en el ámbito local un fenómeno que sigue siendo una incipiente tendencia de la profesionalización del bello oficio panadero. En esta nota revisaremos también los avances en España.

Primero, pongamos en contacto algo que todos nosotros sabemos, pero que ha tenido un crecimiento no muy ordenado en los últimos años, la producción del pan y su importancia mundial. La Guía Michelin nos cuenta que; «Porque más que un mero acompañamiento, el pan supone un elemento fundamental en cualquier comida de un restaurante de alta gastronomía. Los nuevos panaderos ofrecen una vuelta a las elaboraciones artesanales en las que, además de la calidad de los ingredientes, la sustitución de las levaduras procesadas por masa madre, redunda en una gama final de sabores más compleja e interesante. Largas fermentaciones, harinas ecológicas, integrales, de alta calidad y la inclusión de variedades de granos casi olvidados en la panadería industrial como la espelta, la avena o la cebada, han supuesto una auténtica revolución en la búsqueda de panes de calidad».

Y este hecho esencial, esta búsqueda de calidad en la producción, la comercialización, y finalmente la experiencia del cliente han producido innumerables activaciones de organizaciones que buscan darle un nuevo impulso al sector de la panadería, que es el alimento más consumido a nivel mundial y siempre entre los primeros en muchos países del orbe.

En España los pasos potentes los ha dado Panàtics, que es una plataforma que pretende acoger a todas aquellas personas, entidades, organismos y empresas que aman y trabajan con el objetivo de hacer pan bien hecho. Los últimos éxitos ha sido La Ruta Española del Buen Pan, la organización del encuentro panadero Barcelona Kapital Pa y la publicación del Gran Libro del Pan Integral. Ahora ellos pretenden hacer de La Ruta Española del Buen Pan la estrella Michelin de la panadería. Panàtics por un lado busca mediar entre panaderías y entidades sin ánimo de lucro para ayudar a gente con carencias alimenticias, y por otra parte, dignificar la labor de los profesionales artesanos para prestigiar el oficio del panadero.

En Chile, dos actores han impulsado la profesionalización de la industria; Indupan y RedBakery.

Respecto a Indupan, ellos son los activadores de “La Ruta de la Marraqueta”. Lo comunicaron así a comienzos del 2018: “Entre abril y mayo próximos, un camión escuela recorrerá 2.370 kilómetros y visitará 15 ciudades del país para asesorar a las panaderías artesanales en la mejor forma de reducir sodio en sus marraquetas. Al mismo tiempo, se realizarán actividades para promover este tradicional pan entre la población y se realizará localmente el Concurso La Mejor Marraqueta, que contará con el respaldo de la Asociación Gremial de Industriales del Pan, Indupan Santiago, gremio que creó esta competencia hace 7 años. El eje central de la Ruta es dar herramientas a las panaderías locales para que puedan reducir sodio en marraquetas de una forma adecuada. Esto es, sin afectar las características de crocancia, sabor, aroma y durabilidad, que la han convertido en el pan más consumido en el país”.

Con respecto a RedBakery, nuestros esfuerzos están dando bellos frutos. Hemos sido testigos de la gran audiencia a la 10° versión de nuestros Desayunos de Negocios Exploradores, donde muchos actores del rubro del pan se han dado cita para compartir experiencias, conocer a nuevos proveedores y generar sinergía con competidores. Estos Desayunos de Negocios, con asistencia global hasta la fecha en al menos dos millares de personas, se iniciaron en diciembre del año 2015. Hasta la fecha han sido testigos las ciudades de La Serena, Viña del Mar, Santiago, Concepción, Temuco y Puerto Montt y esperamos sumar el 2019 a mucha más gente y nuevas ciudades de nuestro país.

También destacamos nuestra Revista BakeryNews, la cual ya ha cumplido 16 ediciones, dando tribuna a marcas y actores de la panadería local. Esta revista, en formato online, puede ser descargada gratuitamente en nuestra web www.bakerynews.cl

Adicionalmente, a través de nuestras redes sociales, hablamos del mercado del pan de manera muy frecuente a miles de personas preocupadas del rubro, que han sabido reconocer en nuestros esfuerzos un polo de profesionalización de buscamos lograr para el bello oficio blanco.

Y muy pronto, nuevas sorpresas…


Fuentes :
www.elespanol.com www.indupan.cl www.malagaenlamesa.com www.panatics.com www.bakerynews.cl