Acerca del Uso de los Edulcorantes

Singapur, Estados Unidos, Inglaterra… los expertos coinciden en lo general. El consumo de endulzantes se ha expandido en todo el mundo y por tanto deben ser constantemente medidos en sus efectos positivos y negativos en beneficio de los consumidores de todo el orbe.

Los edulcorantes artificiales pueden ayudar a satisfacer los antojos de azúcar mientras controlan el peso y azúcar en la sangre, pero, ¿Es una buena idea usarlos para reemplazar el azúcar en su dieta diaria? El Departamento de Dietética y Servicios de Alimentación del Hospital General Changi en Singapur, elaboró una serie de informes, cuyas principales conclusiones son;

Una forma común de satisfacer un antojo de azúcar mientras controla su peso y azúcar en la sangre es usar edulcorantes artificiales, también conocidos como sustitutos del azúcar que están hechos de sustancias químicas y naturales. Un gramo de azúcar (aproximadamente una quinta parte de una cucharadita) tiene 4 calorías, mientras que la mayoría de los edulcorantes artificiales prácticamente no tienen calorías, excepto los que usan Sorbitol (Alcohol Polihidrico de Azúcar) que aún contienen 4 calorías por gramo. Los edulcorantes artificiales se encuentran en alimentos y bebidas listos para consumir, incluidos los refrescos, dulces, jugos de frutas, helados y productos alimenticios para diabéticos.

¿Y qué aconsejan?; Los edulcorantes son aceptables si se usan en cantidades razonables. El consumo excesivo no es recomendable porque algunos edulcorantes, basados ​​en ciertas formas de fuente de carbohidratos, aún contienen bastantes calorías.

Sigamos revisando otras investigaciones. El consumo de edulcorantes bajos o sin calorías no eleva la glucosa en la sangre, según una revisión sistemática y metaanálisis realizada por investigadores de la Universidad de Illinois (USA), que ha analizado 29 estudios aleatorizados controlados con un total de 741 participantes. Esta revisión incluyó al aspartamo, la sacarina, los glucósidos de esteviol y la sucralosa, siendo la sucralosa y el aspartamo los dos más ampliamente utilizados.

El uso de edulcorantes en los programas para bajar de peso involucran reemplazar los endulzantes calóricos puede favorecer la reducción de manera sostenible. Conjuntamente, su uso en programas de control de la diabetes puede favorecer a un mejor control de la glucemia en los pacientes en porcentajes interesantes. También proveen beneficios para la salud dental al utilizarse en lugar de azúcares libres.

En Inglaterra, la Fundación para la Nutrición Británica congregó a comienzos del 2018 a diversos científicos de prestigiosas universidades anglosajonas para analizar los posibles efectos de los edulcorantes sobre la salud humana, así como las ventajas de utilizarlos para quienes sobrellevan problemas de obesidad o diabetes. Los especialistas han coincidido en que los edulcorantes tienen un impacto positivo sobre la salud en general cuando se utilizan en reemplazo del azúcar, debido a su bajo aporte calórico y al hecho de que, a corto y mediano plazo, pueden disminuir el antojo por productos dulces. Peter Rogers, catedrático de la Universidad de Bristol, manifestó que los edulcorantes no calóricos son importantes aliados para las personas con sobrepeso, pues gracias a ellos es posible economizar una cantidad significativa de calorías. También recalcó que los productos bajos en calorías son excelentes para quienes tengan un peso correcto, pero busquen mantenerlo dentro de los límites recomendados.

Los edulcorantes se cuentan entre los componentes dietéticos más evaluados en todo el planeta y la seguridad en su consumo ha sido certificada por organismos reguladores de todo el mundo, incluida la Organización Mundial de la Salud de las Naciones Unidas y la US Food & Drug Administration (Administración de Alimentos y Medicamentos de USA.), entre otras prestigiosas instituciones.

La educación del consumidor, que debe basarse en evidencia científica y los procesos regulatorios en el uso de productos que contienen edulcorantes debe fortificarse de una manera integral y objetiva. Se propone entonces por parte de los expertos que los alimentos y bebidas con edulcorantes puedan incluirse en las directrices nutricionales como opciones a productos endulzados con azúcares libres.

Finalmente se exhorta por parte de los investigadores a contar con una educación continua hacia los profesionales de la salud respecto al uso de endulzantes artificiales, ya que ellos son una fuente clave de información sobre cuestiones relacionadas con la alimentación y la salud, tanto para la población en general como para los pacientes.


Fuentes :
www.clarin.com www.infosalus.com www.lr21.com.uy www.sg.news.yahoo.com