Cada dos años se celebra el evento referente de la pastelería artística; la World Pastry Cup, donde se presentan los mejores equipos del mundo en búsqueda de transformarse en los mejores pasteleros del planeta.
Después de cincuenta selecciones nacionales y cuatro selecciones continentales en África, Europa, Asia y América Latina, 21 equipos de los talentos más prometedores del momento se encuentran reunidos y compitiendo en Lyon, Francia, donde se vivirá una final excepcional. ¡Y Chile con La Roja Dulce es protagonista!
El portal América Retail lo comunicaba en junio pasado; «La Roja Dulce se llama la selección chilena de pasteleros que ya ganó la Copa Maya, uno de los torneos más importantes de Sudamérica. Y con eso, logró un cupo en el mundial de pastelería Coupe du Monde de la Pâtisserie, que se hará en enero de 2019 en Lyon, Francia. El equipo está compuesto por Gustavo Sáez, pastelero de 99 Restaurante, Hans Ovando experto en chocolate, (Alban Barta, jefe de carrera de Ecole) y Franck Dieudonné chef de La Brasserie como coach».
Y ese día llegó y al momento de redactar esta nota nuestros representantes de la repostería nacional están “jugando” y dando sus mejores talentos para llegar a una final. Ya la merecen, son grandes talentos que conocemos y apreciamos.
En la Fanpage de La Roja Dulce comunicaron sus avances; “Durante las próximas 10 horas nuestra selección preparará 19 postres veganos al plato, 3 tortas de chocolate con bizcocho de miel, 3 tortas de helado y 3 esculturas de gran formato: una de azúcar (que hará el capitán Gustavo Sáez), otra de hielo (que hará Alban Barta) y otra de chocolate (que hará Rodrigo Rojas)”.
Los organizadores señalaron hace unos meses atrás que: «Por primera vez en la historia de la competencia, el postre en el plato tendrá que usar productos específicos para mejorar la tendencia vegana, mientras que un tema impuesto a todos los equipos participantes hace su aparición para explorar los símbolos de Naturaleza, flora y fauna. El Comité Organizador también deseaba proyectarse hacia el futuro insistiendo en el uso de técnicas manuales. 30 años es también la oportunidad de poner la notoriedad de la World Pastry Cup al servicio de una noble causa ambiental. Este aniversario será una oportunidad para crear conciencia sobre la biodiversidad a través de la valoración del trabajo de abejas y la polinización».
Todo se define en las próximas jornadas. Puedes seguir los detalles en vivo en el streaming oficial de la Copa Mundial en este enlace: http://cmpatisserie-tv.com/
Fuentes :
www.finde.latercera.com www.facebook.com/Rumbo.al.Mundial.de.Pasteleria/ www.america-retail.com www.facebook.com/CoupeMondePatisserie/