Churronuts, Cronuts y otros Inventos

El Bakery, como todos los mercados globales, evoluciona cada día más rápido, sin embargo ciertos nuevos productos son un éxito inmediato, demoran en instalarse en otros países o derechamente no logran ingresar con éxito. En esta nota revisaremos los últimos ricos inventos.

Durante el 2013 el Chef Repostero francés Dominique Ansel creó el Cronut. El es el ganador del premio James Beard y ha sacudido el mundo de la pastelería con su innovación y creatividad. El Cronut es un híbrido entre un Croissant y una Donut y se lanzó por primera vez en Nueva York, USA, en mayo de 2013 y pronto se convirtió en el primer producto pastelero viral del mundo. En cuestión de horas, las fotos del Cronut se extendieron por la esfera de las redes sociales, y una sola publicación en el blog sobre su nueva pastelería se vinculó más de 140.000 veces solo en las primeras 24 horas. Las ventas se hicieron explosivas y muchos países, incluyendo Chile hace un par de años, se unieron a este boom.

Al tomar dos meses y más de diez recetas diferentes para perfeccionar, el Cronut no es simplemente la masa de Croissant que se ha frito. Hecho con masa laminada, que se ha comparado con un Croissant, pero en su lugar utiliza una receta patentada, primero se prueba y luego se fríe en aceite de uva a una temperatura específica. Una vez cocido, cada Cronut es; Enrollado en azúcar; Relleno de crema; y Rematado con esmalte. Todo el proceso tarda tres días en completarse.

Actualmente los pasteles de Cronut de Dominique Ansel están disponibles solo en Nueva York, Tokio y Londres, y el sabor cambia cada mes en cada panadería, y nunca se repite. En su primer año, la revista TIME Magazine nombró a Cronut como una de las «25 mejores inventos de 2013», y desde entonces apareció en las noticias de todo el mundo, desde Good Morning America hasta The Today Show, ABC’s The Chew, Late Night with Jimmy Fallon, Live with Kelly & Michael, Piers Morgan de CNN Live with Anthony Bourdain, E! Noticias, Bloomberg, y más. También se ha presentado en programas de televisión como Modern Family, The Mindy Project, Jeopardy!, Two Broke Girls, Comedians in Cars Getting Coffee y Gilmore Girls, entre otros.

Ahora, el nuevo invento que promete lograr un éxito explosivo en el bakery es el Churronut. Ha nacido en Barcelona, España y el horno donde se hacen y ha surgido la idea es Alsur Café, quienes tienen cuatro puntos de venta en la ciudad condal y directamente han creado este dulce para darlo a conocer mediante una campaña en redes, donde está siendo un gran suceso.

El portal Deportivo AS de España celebra su llegada; «La mezcla de azúcares, glaseados, masa… lo convierten en una bomba calórica, pero a veces el cuerpo pide un poco de relax, y si es siguiendo las tendencias, mejor que mejor» ¡La indulgencia más viva que nunca!

¿Y qué es un Churronut? Los inventores señalan que la receta es secreta, pero podemos adivinar fácilmente que se trata de una rica fusión entre los castizos Churros y las americanizados Donuts.

¡Pero han sido acusados de plagio! Así es. Los inventores de los Churronuts han sido “denunciados” en diversos medios hispanos porque este nuevo invento del bakery se parece y mucho a la Rosquilla de San Froilán. Como lo cuenta el Portal Noticioso iLeón; «Por eso en León ha causado admiración, y una pizca de indignación, que ahora se ‘plagien’ las Rosquillas de San Froilán a pesar de que cuentan con una historia perfectamente documentada. En él se atribuía la real autoría de este dulce al maestro confitero leonés Santiago Pérez García en la década de los años 80, que a punto estuvo de perderse para siempre en la Confitería La Coyantina que las lanzó al mercado, y que consiguió recuperar la también veterana Confitería Asturias para, finalmente, encumbrarse a la categoría de éxito local. Hoy es el día que San Froilán no es lo mismo sin este postre, también llamado a veces Rosquillas Pías, cuya receta es ya patrimonio público y nada secreto a base de leche, sal, mantequilla, harina y huevos, creando una masa esponjosa saborizado con ron, que una vez frita se recubre de un glaseado blanco de azúcar».

Y un País Continente también reclama la autoría de los Churronuts. De hecho los creadores de esta rosquilla híbrida señalan que existen precedentes internacionales que apuntan a Australia. Una de las reseñas más antiguas que en social media se pueden rastrear datan de noviembre de 2013 en la red Instagram.

Y tal como lo expresa el portal de noticias español La Vanguardia; «Nos encontramos a la espera de ver si estamos ante el nuevo éxito pastelero de 2019 o si los churronuts corren la misma suerte que otros inventos como el Cupcaron (mitad Cupcake, mitad Macaron) o el Mufgel que jugaba a ser Dios uniendo un Muffin y un Bagel sin que nadie supiera muy bien para qué, lo cierto es que hace ya años que algunos tantean esto de la fusión entre rosquilla y churro».

¿Saldrá de Chile el próximo mega invento en repostería?


Fuentes :
www.lavanguardia.com www.dominiqueansel.com www.bighospitality.co.uk www.ileon.com