Leche de Cabra: Ganando un Espacio en el Mercado Chileno

Las personas que sufren de intolerancia a la lactosa, digieren la leche de cabra mucho mejor que la leche de vaca debido a sus niveles más altos de ácidos grasos beneficiosos.

Si bien es probable que la prevalencia de la leche de vaca no desaparezca en el futuro cercano ni en el mercado local como en el internacional, es importante comprender que existen otras opciones. Esto no significa que la leche de vaca sea mala, pero si se está en un problema de intolerancia a la lactosa o dispuesto a cambiar la utilización de derivados de la leche de vaca por alguna tendencia, es posible sorprenderse con los efectos beneficiosos que entrega su consumo.

Primero, destacar que la leche de cabra es una buena fuente de magnesio, un mineral provechoso para el corazón. El magnesio ayuda a mantener un ritmo cardíaco regular e incluso evita la formación de coágulos de sangre y el aumento de los niveles de colesterol.

Los glóbulos de grasa en la leche de cabra son más pequeños, y esto hace que la leche sea más fácil de digerir. Al llegar al estómago, la proteína en la leche de cabra forma una cuajada más suave que la leche de vaca, y esto también disminuye la irritación que de otra manera se podría experimentar con la leche de vaca.

La leche de cabra también es baja en lactosa y puede ser una opción viable para cualquier persona que sea intolerante a la lactosa y no tome leche como resultado. Esta leche también es fácilmente digerida por personas con estómagos sensibles.

En Chile, se ha destacado en el mercado estos últimos meses Kbrita. En su Fanpage ellos señalan que; «La leche de cabra puede ser una alternativa para la APLV, alergia a la proteína de la leche de vaca».

Marcelo Levy, Gerente de Marketing de Kbrita indicó; «Las alergias alimentarias son un problema transversal y que estos productos son más económicos que una leche hidrolizada u otros similares en el mercado, por lo que son una buena alternativa, saludable y natural”.

De acuerdo a una reciente nota en el diario El Mercurio, el alto ejecutivo de Kbrita señaló que; «En un comienzo se requería de un tiempo de adaptación y conocimiento del producto, pero hoy existe mayor información para el consumidor sobre los beneficios de la leche de cabra, y la opción que no solo representa para intolerantes y alérgicos alimentarios, sino que para todos aquellas personas que buscan una alimentación más saludable».

Kbrita está ampliando el mix de productos. Comenzó importando leche en polvo de cabra desde holanda, pero ya están entregando a sus clientes manjar, helados y en las próximas semanas, yogurt.


Fuentes :
www.economiaynegocios.cl www.stylecraze.com www.instagram.com/kbritaCL