El Packaging del Futuro

¿Cómo será el empaque en las próximas décadas? Es una pregunta que se están haciendo hoy insistentemente las marcas y los productores a medida que la industria de alimentos y bebidas experimenta cambios dramáticos.

Según lo que sabemos hoy, no es difícil imaginar lo que depara el futuro cercano. Pero ¿qué hay de más adelante? ¿Qué tan diferentes pueden ser los envases? ¿Qué tipo de materiales podemos esperar? ¿Y cómo interactuarán los consumidores con los envases en el mundo del mañana?

La lenta reacción al problema de los residuos plásticos significa que la contaminación está alcanzando niveles de crisis. El informe The Future of Packaging, publicado en The Times, examinó cómo se está abordando la contribución del empaque al problema de los plásticos a nivel local, nacional y global. Cubre las formas en que el empaquetado se está volviendo más inteligente, desde el nuevo diseño creativo hasta el uso de nuevas tecnologías transformadoras, así como el papel que desempeñan las diferencias culturales globales.

A medida que los estilos de vida se vuelven más ocupados, los consumidores seguirán ansiando la comodidad. Pero para garantizar que los productos se ajusten perfectamente a su forma de vida, podemos esperar un nuevo nivel de personalización, llevando la individualización del producto al extremo. Los consumidores prefieren hoy productos adaptados a su personalidad e imagen. Pero con el avance de la tecnología, la impresión y la recopilación de datos, veremos más packaging altamente personalizado o localizado.

A lo largo de las nuevas décadas, la escasez de alimentos y agua se convertirá en un desafío mundial en crecimiento. Para ayudar a reducir problemas tales como el desperdicio y la pérdida de alimentos, el empaque protector jugará un papel clave para hacer que los alimentos sean más seguros y accesibles, ya que se transportan en distancias más largas y deben mantenerse frescos por más tiempo.

Esta demanda de mayor protección se equilibrará con la demanda de mayor sostenibilidad con un empaque altamente protector que también es más ecológico, más liviano y más eficiente para el transporte. Por lo tanto, la innovación radicará en crear un nuevo empaque más liviano que no solo ofrezca el máximo rendimiento y funcionalidad, sino que sea totalmente biodegradable o incluso compostable.

El empaque es cada vez más inteligente, pero ¿qué tan inteligente podría ser? Las posibilidades de la electrónica impresa ya están claras, ya que las soluciones NFC, RFID y LED se están desarrollando para ofrecer a los consumidores un nuevo nivel de interacción e información y entretenimiento. Otra área de crecimiento es el ámbito de la nanotecnología, que se establece para abrir un mundo de beneficios a nivel molecular.

Los envases hechos de nanomateriales podrían proporcionar una mejor barrera protectora contra cosas como la luz y el aire y, por lo tanto, extender la vida útil aún más. La nanotecnología también podría promover el empaque activo con materiales que realmente interactúan con el contenido de un producto para combatir los microbios y reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos.

El packaging de nanomateriales también podría monitorear el contenido de un producto para que los consumidores puedan verificar si aún es apto para el consumo y también ver el contenido de nutrientes específicos en el paquete en tiempo real. Este nivel de monitoreo molecular todavía está lejos, pero todas las señales apuntan a un futuro en el que la nanotecnología podría revolucionar el empaque.

Vamos a lo práctico. Revisemos 10 Tendencias Claves en el Packaging que están tocando las puertas de nuestras sociedades modernas.

  • Reducción de los materiales de embalaje: diseño más delgado y resistente, más ligero y más sencillo.
  • Embalaje más cercano a la fabricación: menos cajas vacías transportadas en camiones.
  • Embalaje inteligente: impresión rápida, alineada con campañas y ofertas en tiempo real; Más uso de la tecnología para el etiquetado electrónico, el seguimiento del stock, a medida que disminuye el costo de las etiquetas.
  • Mejor reciclaje: reciclaje más sencillo de envases, mayor porcentaje de materiales reciclados en envases nuevos.
  • Embalaje biodegradable: por ejemplo, plásticos hechos de almidón, más uso de cartón.
  • Envases que ahorran espacio: Por ejemplo, crecimiento de cajas cuadradas para bebidas.
  • Embalaje de devoluciones del cliente: mejora en el sellado de las bolsas para seguir el ritmo del crecimiento de pedidos en línea de, por ejemplo, ropa donde los clientes a menudo ordenan varios tamaños para probar, devolviendo la mayoría de los productos pedidos.
  • Mejores formas de imprimir branding / marketing en plásticos, por ejemplo, botellas.
  • Menor uso de tintas de base solvente para la impresión.
  • Consolidación de la industria del embalaje: economías de escala con máquinas más grandes, plazos de entrega más rápidos, tecnología de próxima generación.

En el libro «The future of Packaging» su autor, Tom Szaky propone hacer lo imposible: eliminar todos los desperdicios. Él plantea el futuro de una economía circular que se base en la reutilización y el reciclaje responsables para impulsar al mundo hacia la erradicación del consumo excesivo y el desperdicio. ¿Suena perfecto, no?


Fuentes :
www.raconteur.net www.signals.sig.biz www.amazon.com www.globalchange.com