La Experiencia de Consumo

¿Qué tiene en común ir al cine a ver la última película de súper héroes, un viaje a la selva africana o disfrutar de un café y tu torta favorita?

Hay un cambio fundamental en los valores de los consumidores quienes actualmente buscan experiencias que les entreguen altas dosis de felicidad y bienestar. La tendencia de esta “Hedonic Consumption” está impactando en todos los sectores y nichos, desde el valor puesto en la experiencia de comer en el servicio de comidas, la compra en el sector minorista, siguiendo con la prioridad que muchos consumidores le dan a las experiencias como las vacaciones, la compra de lo último en tecnología o la última moda.

Quienes se encuentran en la primera línea, como los negocios minoristas y los supermercados, están enfrentando esta tendencia al poner más énfasis en la experiencia del consumidor como un vehículo para aumentar las ventas y los márgenes: crear experiencias más íntimas con los consumidores.

Para cumplir con esta tendencia, las empresas orientadas al consumidor se centran (o deberían centrarse) en estos objetivos:

Generar un Sentido de Comunidad: Las experiencias pueden ser exclusivas pero inclusivas. Un buen ejemplo de esto es una comunidad de fácil acceso, que ofrece experiencias exclusivas solo a sus miembros más leales.

Autenticidad: Los consumidores quieren cada vez más experiencias auténticas, naturales y locales, abrazando la imperfección.

Tecnología: Desempeñando un papel importantísimo en las interacciones de los consumidores con las marcas, ya sea en el camino de compra, durante la experiencia o después cuando comparten sus historias / imágenes en línea con amigos y familiares.

Personalización: Donde hay una relación única de 1 a 1 entre la marca y el consumidor, es el Santo Grial para muchos comerciantes, que ofrece un compromiso más profundo, un mayor rendimiento de las inversiones y lealtad, lo cual se encuentra en escasas cantidades en la era de la comparación de precios.

Amor de Marca: Muchas marcas se están volviendo creativas sobre cómo pueden participar antes, durante y después de la compra para desarrollar al consumidor. Brand Love, proporcionando un compromiso y experiencias de valor agregado.

Experimentar la marca permite al consumidor realmente ver y sentir sus beneficios. También empuja al consumidor a creer que la marca realmente entiende quiénes son, profundizando la conexión.

Aprovechar esta tendencia con éxito permite a las marcas fomentar la lealtad de los consumidores, lo que en una era de elecciones infinitas no es nada fácil. Sin embargo, lo que está en juego es alto, equivocarse alienará a los consumidores que ven su tiempo como un producto cada vez más valioso.

Si desea iniciar un negocio, es mejor que piense detenidamente en las necesidades de los clientes. Luego diseñe una plataforma utilizando datos y atendiendo a la demanda de esos probables consumidores específicos. Puede estar creando un nuevo mercado para la «industria inteligente».


Fuentes :
www.ejinsight.com www.news.wtm.com www.blog.euromonitor.com